Albert López-Ibor, Rocío y Escot Mangas, Lorenzo y Fernández Cornejo, José Andrés (2009) La predisposición de las estudiantes universitarias de la Comunidad de Madrid a auto-limitarse profesionalmente en el futuro por razones de conciliación. [ Cuadernos de Trabajo de la Escuela Universitaria de Estadística; nº 05/200, ]
![]()
|
PDF
628kB |
Resumen
Se estudia en qué medida las estudiantes universitarias contemplan para el futuro la posibilidad de ralentizar sus carreras profesionales por razones de conciliación en mayor medida que los estudiantes varones. Para ello se ha realizado una encuesta a estudiantes universitarios en la que se intenta captar cuáles son sus preferencias en cuanto a estilos de vida laboral-familiar, sus aspiraciones profesionales y sus actitudes de género. A partir de aquí se procede a estimar el porcentaje de estudiantes encuestadas que tienen un grado de aspiración profesional alto, y se analizan algunos factores personales y culturales que pueden estar relacionados con el hecho de ser una estudiante con esa característica.
Tipo de documento: | Documento de trabajo o Informe técnico |
---|---|
Palabras clave: | Gender inequelity, Professional self-limitación, Work-centred women, Gender attitudes |
Materias: | Ciencias Sociales > Economía > Trabajo Ciencias Sociales > Sociología > Investigación social Ciencias Sociales > Sociología > Estadísticas e indicadores sociales Ciencias > Estadística > Muestreo (Estadística) |
Título de serie o colección: | Cuadernos de Trabajo de la Escuela Universitaria de Estadística |
Volumen: | |
Número: | 05/200 |
Código ID: | 10453 |
Depositado: | 16 Abr 2010 07:26 |
Última Modificación: | 06 Feb 2014 08:43 |
Descargas en el último año
Sólo personal del repositorio: página de control del artículo