Martín Serrano, Manuel (2000) La naturaleza de la comunicación y sus efectos en los niños. Extraído de “La influencia de la televisión en el ser y el hacer de los niños y de las niñas”, en García Garrido, José Luis (dir.): La sociedad educadora. Madrid: Fundación Independiente, pp. 247-267..
![]() |
PDF
![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada. 281kB |
URL Oficial: http://eprints.ucm.es/13222/
Resumen
Manuel Martín Serrano analiza la adquisición, procesamiento, credibilidad y utilización de la información en los niños. Explica por qué son erróneas algunas ideas establecidas. Entre ellas, tratar de explicar o de conocer las representaciones infantiles a partir de los aportes comunicativos de información; o relacionar inmediatamente el contenido de la comunicación con los comportamientos.
Aclara que los/as pequeños/as no están capacitados/as para llevar a cabo un análisis de la objetividad de la comunicación semejante al que puede hacer un adulto y aclara cuáles son las causas. A partir de esta aclaración, analiza el funcionamiento de la credibilidad infantil en relación con las diversas formas expresivas y, con mayor detalle, explica la credibilidad que tienen las imágenes realistas para los pequeños.
Tipo de documento: | Otros |
---|---|
Información Adicional: | En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LAS METODOLOGÍAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES, SUS TÉCNICAS Y APLICACIONES y, en concreto, pertenece al Reading LAS INVESTIGACIONES QUE PRUEBAN LAS TEORÍAS, LAS METODOLOGÍAS Y LAS TÉCNICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading. |
Palabras clave: | Teoría, Metodología, Métodos de investigación, Sistemas, Metodología de sistemas, Producción social, Reproducción social, Globalización, Organización social, Organización, Organizaciones, Acción social, Conflictos sociales, Cambio social, Cambios sociohistóricos, Sociológico, Macrosociológico, Funcional, Disfuncional, Consenso, Conflicto social, Tipologías de comportamientos, Evolución de los comportamientos, Análisis de los comportamientos, Análisis de los actos, Implicación con otros, Implicaciones con otros, Interacción social, Interacción, Interacciones, Modelos, Modelos sociales, Representación, Representaciones, Representación social, Representaciones sociales, Representación del mundo, Visión del mundo, Valores sociales, Cultura, Socialización, Enculturización, Transculturización, Mediación, Mediaciones, Mediación social, Mediaciones sociales, Mediación de la comunicación, Comunicación y mediación, Análisis de las mediaciones, Mediaciones e intervenciones, Comunicación, Estudios de comunicación, Comunicación social, Información, Significación, Narraciones, Estructuras narrativas, Relatos, Predicción, Códigos sociales, Finalización, Procesos sociales, Martín Serrano, Manuel Martín Serrano |
Materias: | Ciencias Biomédicas > Psicología > Psicología transcultural Humanidades > Filosofía > Teoría del conocimiento Humanidades > Filosofía > Filosofía política Ciencias Sociales > Ciencias de la Información > Investigación en la comunicación Ciencias Sociales > Sociología > Movimientos sociales Ciencias Biomédicas > Psicología > Psicología de la educación Ciencias > Estadística > Técnicas de Investigación Social Humanidades > Educación > Sociología de la educación Ciencias Sociales > Sociología > Feminismo Ciencias Sociales > Sociología > Religión Humanidades > Historia > Mitología Ciencias Sociales > Sociología > Sociología de la educación Humanidades > Filosofía > Etica Humanidades > Educación > Educación social Ciencias Sociales > Sociología > Familia Humanidades > Educación > Psicología de la educación Ciencias Sociales > Ciencias de la Información > Televisión Ciencias Sociales > Sociología > Cambio social Humanidades > Filosofía > Ontología Humanidades > Educación > Aprendizaje Ciencias Sociales > Sociología > Antropología Ciencias Sociales > Sociología > Investigación social Ciencias Sociales > Ciencias de la Información > Comunicación social |
Código ID: | 13222 |
Depositado: | 31 Ene 2012 11:05 |
Última Modificación: | 31 Ene 2012 11:05 |
Descargas en el último año
Sólo personal del repositorio: página de control del artículo