Díaz González-Serrano, José Augusto (2002) Historia natural de Psammodromus algirus : ecología de un organismo modelo de ambientes mediterráneos. [Tesis]
URL Oficial: http://eprints.ucm.es/tesis/19911996/X/3/X3005101.pdf
Resumen
Tras haber revisado los conocimientos disponibles sobre la historia natural de la Lagartija Colilarga (Psammodromus algirus), se estudia su distribucion a escala regional, identificandose los factores ambientales que determinan las variaciones de su abundancia. A continuacion se consideran las estrategias de termorregulacion, analizandose las aputas comportamentales de exposicion al sol y la influencia de la termorregulacion sobre la distribucion intrahabitat. Los aspectos asociados con la reproduccion (patrones de espaciamiento y actividad) se interpretan a la luz de la competencia entre los machos por el acceso al cortejo de las hembras y de los efectos de la actividad sobre la supervivencia, subrayandose la variabilidad interanual de los fenomenos estudiados. Finalmente, se investiga la seleccion de tamaños de presa considerando la ..
Tipo de documento: | Tesis | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información Adicional: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Animal I (Zoología), leída el 17-05-1991 | ||||||
Directores (o tutores): |
| ||||||
Palabras clave: | Lacértidos Lagartijas | ||||||
Materias: | Ciencias Biomédicas > Biología > Ecología Ciencias Biomédicas > Biología > Reptiles | ||||||
Código ID: | 3401 | ||||||
Depositado: | 17 May 2005 | ||||||
Última Modificación: | 06 Jul 2015 11:11 |
Descargas en el último año
Sólo personal del repositorio: página de control del artículo