Díez del Corral Pérez-Soba, Pilar (2006) Una nueva mirada a la educación artística desde el paradigma del desarrollo humano. [Tesis]
|
PDF
7MB |
Resumen
Es un trabajo de investigación definido por la búsqueda de vínculos operativos (en campos de actuación común) entre la Educación Artística y el Desarrollo Humano. Consta de dos partes principales: la primera es el "marco teórico de referencia" que aporta documentación sobre las grandes áreas que se pretenden vincular, contextualizandolas en la realidad actual. La segunda parte constituye la propuesta personal y está formada por dos métodos de análisis: el esencialista, que fundamenta la existencia de una vinculación entre ambas realidades y el contextualista que permite hacer viable la relación en el contexto histórico. Con el "método esencialista" se demuestra como la vínculación entre el Aprendizaje Artístico y el paradigma del Desarrollo Humano está definida en unos ámbitos de actuación comunes: la creatividad, la inteligencia cualitativa y la actitud representativa. El método de "análisis contextualista" proporciona un sistema de localización de los componentes del Desarrollo Humano en las diferentes corrientes de Educación Artística. El Desarrollo Humano se determina a partir de sus componentes: el empoderamiento, la equidad, la productividad y la sostenibilidad. La educación artística se analiza agrupándola en tres grandes corrientes: la expresionista, la racionalista científica y la reconstruccionista. Una vez determinados los dos bloques de relación se definen unas competencias que concretan cada componente del Desarrollo Humano transfiriéndolo a los diferentes aspectos didácticos de cada corriente artística (objetivos, contenidos, métodos, evaluación y desarrollo curricular). El resultado consiste en el diseño de unas competencias que permiten discernir la presencia de los componentes del Desarrollo Humano en la Educación Artística.
Tipo de documento: | Tesis | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Información Adicional: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el 21-10-2005 ; presidenta, Isabel Merodio de la Colina | ||||||
Directores (o tutores): |
| ||||||
Palabras clave: | Educación y Estado | ||||||
Materias: | Humanidades > Educación > Educación artística Humanidades > Educación > Política educativa | ||||||
Código ID: | 7251 | ||||||
Depositado: | 16 Ene 2008 | ||||||
Última Modificación: | 23 Nov 2017 09:08 |
Descargas en el último año
Sólo personal del repositorio: página de control del artículo