Barroso Iglesias, Agustín (2009) España en la formación del sistema internacional posnapoleónico (1812-1818). [D.E.A]
![]()
|
PDF
9MB |
Resumen
Trabajo que analiza, fundamentalmente, las comunicaciones diplomáticas españolas durante los importantes años posteriores a la Guerra de la Independencia. España dejó de ser una gran potencia para convertirse en una potencia media, clasificación que ya nunca abandonaría. La importancia de estos años, en las relaciones exteriores occidentales, es enorme, un nuevo sistema internacional se estaba gestando y es interesante la actitud española ante estos cambios.
Tipo de documento: | D.E.A | ||||
---|---|---|---|---|---|
Directores (o tutores): |
| ||||
Palabras clave: | Diplomacia española, Congreso de Viena, Congreso de Aquisgrán, Fernando VII, Pedro Gómez Labrador, Garcia de León y Pizarro, Acta de Viena, Tratado de Valençay, Tratado Adams-Onís, la Restauración, Sistema internacional posnapoleónico, Relaciones exteriores, España, Siglo XIX | ||||
Materias: | Humanidades > Historia > Historia contemporánea | ||||
Código ID: | 9561 | ||||
Depositado: | 20 Nov 2009 08:46 | ||||
Última Modificación: | 06 Feb 2014 08:27 |
Descargas en el último año
Sólo personal del repositorio: página de control del artículo