Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Hoz Gil, Laura de la (2016) Mecanismos que relacionan la gestación con diabetes tipo 2 y obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
|
PDF
850kB | |
|
PDF
794kB |
Abstract
La diabetes y obesidad son dos de las patologías más comunes a día de hoy. Lo más habitual es que la diabetes tipo 2, la más prevalente, y la obesidad se asocien a la vida de los países desarrollados, y con ella, al sedentarismo, la alimentación inadecuada, malos hábitos de vida y contaminación Así mismo, se ha visto que las madres obesas o diabéticas dan a luz a niños con mayor predisposición a sufrir estas enfermedades en su vida adulta. Sin embargo, es interesante remarcar, que parte de la gran prevalencia de estas patologías se debe a los desajustes metabólicos provocados por la subnutrición de las madres durante la gestación (hipótesis del fenotipo ahorrador). [1] Por tanto, las características pregestacionales de la madre, sumadas a las condiciones ambientales que se desarrollen durante el embarazo, desencadenarán ciertos cambios metabólicos en el feto que le llevarán a aumentar su predisposición a ser obeso o diabético en su vida adulta.
Item Type: | Trabajo Fin de Grado | ||||
---|---|---|---|---|---|
Directors: |
| ||||
Subjects: | Medical sciences > Medicine > Dietetics and Nutrition Medical sciences > Medicine > Endocrinology Medical sciences > Medicine > Gynecology and Obstetrics | ||||
ID Code: | 49247 | ||||
Deposited On: | 02 Oct 2018 11:33 | ||||
Last Modified: | 02 Oct 2018 11:33 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page