Fernández Casillas, Esther (2004) Restricciones de liquidez, financiación pública y elección óptima de instrumentos monetarios. [Tesis]
|
PDF
21MB |
Resumen
Se estudia el efecto provocado por cambios en distintos instrumentos monetarios (tasa de crecimiento monetario, coeficiente legal de caja y coeficiente de inversión obligatoria), sobre las variables macroeconómicas más relevantes. Además, se analiza el valor óptimo, desde el punto de vista del bienestar social, de esos instrumentos. Un supuesto importante en el estudio es que las políticas monetaria y fiscal son interdependientes, ya que la primera contribuye a financiar el gasto público. El análisis se efectúa en un modelo de equilibrio general dinámico, en el que se explicitan los fundamentos de la economía (preferencias, tecnología, dotaciones iniciales) pero también las restricciones existentes sobre las transacciones, que dan lugar a diferentes necesidades de liquidez por parte de los agentes económicos. Se realizan diferentes ejercicios de robustez en tres dimensiones relevantes, relativas al conjunto de restricciones de liquidez al que se enfrentan los agentes, así como al comportamiento del gobierno, tanto desde el punto de vista de los ingresos (impuestos de suma fija, deuda o impuestos distorsionantes) como de los gastos (fijado exógenamente o como un porcentaje fijo del nivel de producción).
Tipo de documento: | Tesis | ||||
---|---|---|---|---|---|
Información Adicional: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Fundamentos del Análisis Económico II (Economía Cuantitativa), leída el 07-06-1999 | ||||
Directores (o tutores): |
| ||||
Palabras clave: | Financiación | ||||
Materias: | Ciencias Sociales > Economía > Economía pública | ||||
Código ID: | 5269 | ||||
Depositado: | 10 Mar 2006 | ||||
Última Modificación: | 19 Dic 2018 09:59 |
Descargas en el último año
Sólo personal del repositorio: página de control del artículo