Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las deformaciones y esfuerzos recientes y su relación con la sismicidad en el borde oriental de la cuenca del Tajo (España Central)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Geológico y Minero de España
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La cuenca del Tajo es un área de actividad sísmica baja pero con evidencias geológicas de actividad neotectónica. Para establecer su evolución reciente se han analizado las deformaciones y esfuerzos recientes, a partir de 794 planos de falla con estrías repartidas en 40 estaciones de análisis. Los resultados muestran la presencia de un campo de esfuerzos extensivo principal un eje de extensión horizontal (SHMIN) NO-SE, y un campo secundario en régimen de desgarre con la misma orientación de SHMIN. Este campo secundario aparece asociado a zonas de fractura previas de orientación NE-SO, y es simultáneo con el campo extensivo. El estudio de la sismicidad incluye la construcción de cuatro nuevos mecanismos focales de terremotos, y su análisis conjunto con los datos previamente publicados. La inversión de esfuerzos aplicada a los planos nodales de los terremotos ha permitido calcular la presencia coetánea de dos tensores de esfuerzos activos en la cuenca del Tajo: Uno en régimen compresivo, próximo a desgarre, con una dirección del máximo esfuerzo horizontal (SHMAX) según NO-SE, y un tensor minoritario de tipo extensivo con SHMIN según NO-SE. Este tensor extensivo lo interpretamos como el producto de una permutación entre σ1 y σ3 en la zona externa superficial de una flexión antiformal de escala cortical descrita previamente (Giner, 1996; Andeweg et al., 1999; Cloetingh et al., 2002)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections