¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Valor pronóstico de la coexpresión de los receptores de crecimiento epidérmico EGFR y c-erbB-2 en el carcinoma localmente avanzado de cérvix

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Sánchez Muñoz, Alfonso (2010) Valor pronóstico de la coexpresión de los receptores de crecimiento epidérmico EGFR y c-erbB-2 en el carcinoma localmente avanzado de cérvix. [Thesis]

[thumbnail of T32236.pdf]
Preview
PDF
629kB


Abstract

El carcinoma de cérvix engloba un grupo complejo de tumores cuyo
comportamiento no es uniforme en cuanto a su evolución clínica ni a la respuesta a los
diversos tratamientos. En los últimos años se han desarrollado avances en el diagnóstico
precoz del cáncer de cérvix a partir de la citología cervico-vaginal, y en el tratamiento
de los carcinomas avanzados mediante el uso concomitante de quimioterapia y
radioterapia. Aún así, el cáncer de cérvix continúa siendo el tumor más frecuente y la
primera causa de mortalidad por cáncer en las mujeres de países con un mal desarrollo
socio-económico e higiénico. Alrededor del 50% de las enfermas diagnosticadas de un
carcinoma invasivo de cérvix fallecerán debido a la aparición de recidivas locales del
tumor o por metástasis a distancia. Nuestro trabajo es el primero que estudia el impacto pronóstico de la
coexpresion de EGFR y c-erbB-2 en la supevivencia libre de enfermedad y en la
supervivencia libre de fracaso pélvico en pacientes diagnosticadas de carcinoma de
cérvix con estadios localmente avanzados no operadas, y tratadas con quimioterapia y
radioterapia concurrente. La identificación de subgrupos de pacientes con una peor
evolución clínica es crucial a la hora de proponer y estudiar nuevos enfoques
terapéuticos que actúan sobre moléculas involucradas en las vías de transducción de
señales del EGFR.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 08-03-2010

Directors:
Directors
Pérez-Regadera Gómez, José
Aguado García, José María
Uncontrolled Keywords:Cérvix, Cáncer, Carcinoma de cérvix
Subjects:Medical sciences > Medicine > Gynecology and Obstetrics
ID Code:11572
Deposited On:18 Nov 2010 12:59
Last Modified:06 Feb 2014 09:06

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page