Los objetos gramaticales en inglés y en español: estudio de casos prototípicos y periféricos con especial antención a los verbos de enseñanza, conocimiento y aprendizaje

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Villamil Touriño, Asunción (2010) Los objetos gramaticales en inglés y en español: estudio de casos prototípicos y periféricos con especial antención a los verbos de enseñanza, conocimiento y aprendizaje. [Thesis]

[thumbnail of T32288.pdf]
Preview
PDF
12MB


Abstract

Esta tesis propone una clasificación en términos de la teoría de prototipos de objetos verbales realizados por frases nominales, preposicionales y cláusulas en inglés y en español. Desde una base cognitivo-funcional, se analizan objetos periféricos con distintos grados de prototipicidad en una tipología sustentada por rasgos semánticos, que incluye también características sintácticas que son motivadas por estos rasgos de significado. Esta taxonomía está creada a partir de una revisión teórica crítica de la literatura previa y del análisis de un corpus de verbos y objetos verbales creado con ejemplos de British National Corpus, la Base de Datos Sintácticos (Grupo de sintaxis del español del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Santiago de Compostela (2001) y el Corpus oral de referencia de la lengua española contemporánea (Marcos Marín 1992). Los verbos elegidos pertenecen al campo semántico de la enseñanza, que incluye verbos de conocimiento, enseñanza y aprendizaje. Esta es una categoría de verbos poco típica en cuanto a transitividad, lo que conlleva un gran número de ejemplos periféricos en el corpus. El resultado del análisis teórico y del corpus es una descripción sintáctica y semántica de los objetos más periféricos (objeto directo, indirecto, etc.), de la que resultan llamativos varios aspectos; entre ellos: cuánto más periférico es el objeto, más diferencias hay entre inglés y español; los significados más periféricos se reflejan en una sintaxis menos típica (tal y como postula la lingüística cognitiva); y las diferencias en el significado de los verbos se reflejan en diferentes frecuencias en sus tipos de complementación.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 30-04-2010

Directors:
Directors
Carretero Lapeyre, Marta
Uncontrolled Keywords:Objetos verbales, teoría de prototipos, lingüística contrastiva inglés/español
Subjects:Humanities > Philology > Spanish language
ID Code:11591
Deposited On:22 Nov 2010 08:37
Last Modified:06 Feb 2014 09:07

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page