Aprovechamiento de la crisis: Exportación de maquinaria de segunda mano al África Subsahariana

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Castellanos Díaz, Claudia and González Toledano, Luis and Valarino González, Vicente and Villasevil Llanos, Raúl and Villegas Bujana, William (2011) Aprovechamiento de la crisis: Exportación de maquinaria de segunda mano al África Subsahariana. [Trabajo Fin de Máster]

[thumbnail of APROVECHAMIENTO_DE_LA_CRISIS._EXPORTACIÓN_DE_MAQUINARIA_DE_SEGUNDA_MANO_AL_ÁFRICA_SUBSAHARIANA.pdf] PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial.

2MB
[thumbnail of ANEXOS_HTD.pdf] PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial.

12MB
[thumbnail of HTD_CATALOGO.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial.

3MB

Official URL: http://eprints.ucm.es/13411/




Abstract

En el presente proyecto, hemos intentado reflejar por escrito todos los conocimientos aprendidos durante el curso y utilizar todos los recursos a los que hemos tenido acceso. En este sentido, hemos intentado aplicar todas las
asignaturas dentro del proyecto, ya que una de las características esenciales de este máster es que las materias guardan relación entre sí, formando un
conocimiento integrado que se plasma en el proyecto de la manera más práctica posible.
Sin embargo, hay que ser conscientes de las limitaciones existentes, es decir, no siempre es posible llevar el proyecto a la práctica, fundamentalmente por la falta de
medios materiales y económicos de los alumnos que se requieren a nivel profesional dentro del área de comercio internacional.
A pesar de estas limitaciones, fue una grata sorpresa ver como nuestro trabajo recogía sus frutos recibiendo una solicitud de oferta concreta de un potencial cliente
antes de la entrega del presente proyecto, poniendo de manifiesto que nuestra idea de dar salida al inmenso stock de maquinaria de construcción de segunda mano existente en España hacia países de África Subsahariana con alto potencial de crecimiento, era una idea coherente desde el punto de vista empresarial haciendo realidad la máxima de que los tiempos de crisis son una fuente de oportunidades.
En este sentido, nos hemos dado cuenta de la inmensa importancia que cobra en la actualidad el comercio internacional y de que si España quiere recuperar la senda
del crecimiento y hacerlo de una manera sostenible, sus empresas deberán ser capaces de mirar más allá de sus fronteras y arriesgarse con países que a priori
generan desconfianza, como es el caso de los países del África Subsahariana, para poder dar salida a la producción que por motivos de coyuntura no son capaces de vender en sus mercados habituales, así como para diversificar riesgos y tener una mayor capacidad de generar recursos y obtener un aprendizaje que les sirva para poder expandirse a otros lugares.


Item Type:Trabajo Fin de Máster
Additional Information:

Trabajo Fin de Master XVII Magister en Comercio Internacional, 2011.

Directors:
Directors
Martínez-Cortiña, Ignacio
Uncontrolled Keywords:Maquinaria de segunda mano, Exportación, España, África Subsahariana, Comercio internacional; Trabajo Fin de Máster.
Subjects:Social sciences > Economics > World economy
Social sciences > Economics > Business enterprises
Social sciences > Economics > Commerce
Título del Máster:Magister en Comercio internacional
ID Code:13411
Deposited On:17 Oct 2011 10:48
Last Modified:27 Jun 2014 11:54

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page