¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Instituciones, sociedad, religión y léxico de Tesalia de la antigüedad desde la época de la independencia hasta el fin de la Edad Antigua (siglos VIII A.C.-V D.C.)

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Martínez de Tejada Garaizábal, Jorge (2012) Instituciones, sociedad, religión y léxico de Tesalia de la antigüedad desde la época de la independencia hasta el fin de la Edad Antigua (siglos VIII A.C.-V D.C.). [Thesis]

[thumbnail of T33857.pdf] PDF
19MB


Abstract

Mi trabajo se propone establecer una clasificación léxica de palabras y expresiones extraídos de inscripciones tesalias relacionadas con Tesalia así como glosas estudiadas en la literatura griega antigua. Para la búsqueda, no he tomado en consideración criterios meramente lingüísticos; éste es un estudio más cercano a la historia de los pueblos y a la antropología que a la dialectología y la lexicografía. Los tres grandes apartados de esta aportación dejan clara la elección del método de búsqueda y selección de las palabras y expresiones: “Instituciones y sociedad del estado tesalio”; “La religión tesalia a través de las epiclesis divinas”; “Léxico y glosas relacionados con Tesalia”. El intervalo temporal que me ha valido de marco es el mayor posible en la Antigüedad: desde la época de la independencia de Tesalia hasta el fin de la edad antigua. He aportado información consistente en investigaciones y teorías de historiadores y arqueólogos que han estudiado el vocabulario de los apartados antedichos. A estas investigaciones y teorías he unido mis propias deducciones y conjeturas, que en algunos casos han quedado sin corroboración en los documentos epigráficos y literarios. No obstante, me parecen deducciones y conjeturas lógicas y compatibles con las fuentes documentales. La línea de razonamiento que sigo es la elucidación de si existió un léxico específico de Tesalia o si el vocabulario de allí se encuentra en otros dialectos; aún intento desentrañar si, aunque algunos términos se hallan también en otros lugares de la Hélade, han adquirido una acepción peculiar en la región tesalia. A ello se une la forma en que se nos conservan las expresiones: dialectal, de koiné, o, usando un término figurado, “coloreadas” aunque se remonten a una época en que la koiné está en desarrollo o ya ampliamente extendida. Todo ello se halla en las fuentes epigráficas y literarias.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 04-05-2012

Uncontrolled Keywords:Lengua griega
Subjects:Humanities > Philology > Greek philology
ID Code:16367
Deposited On:17 Sep 2012 09:57
Last Modified:17 Sep 2012 09:57

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page