Kosuth y la historiografía conceptual : 1966-1974

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Eftekhar, Manuchehr (2004) Kosuth y la historiografía conceptual : 1966-1974. [Thesis]

[thumbnail of T23025.pdf]
Preview
PDF
99MB


Abstract

La presente investigación tuvo como objetivos estudiar, analizar, y valorar la obra de Joseph Kosuth, durante el período "Arte como idea como idea" 1966-74 desde el punto de vista de forma y contenido a través de diferentes metodologías de las teorías del arte y sus autores como Hegel, Adorno, Focillon, Cassirer etc. Al contextualizar su obra además de explicar el fenómeno del arte conceptual, sus modelos, e historiografía hemos tenido en cuenta las tendencias e influencias artísticas y filosóficas, aclarando distintos aspectos de su obra y teoría del arte, sus aportaciones a conceptos como forma, contenido, materia espacio, imagen, técnica, estilo, significado y como afecta de modo directo la relación artista objeto y arte objeto a los conceptos como forma contenido y materia. En los anexos incluímos dos entrevistas de gran importancia; una con el propio autor J. Kosuth y otra con el filósofo Simón Marchán Fiz, en las que se reflejan temas tan importantes como el problema ontológico del arte conceptual, definición de arte, relación entre el lenguaje del arte y la naturaleza del arte. Por último adjuntamos una biografía y bibliografía de J. Kosuth durante estos últimos años: 1990-98


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura (Pintura y Restauración), leída el 15-03-1999

Directors:
Directors
Blas, Mariano de
Uncontrolled Keywords:Kosuth, Joseph, 1945- CD-ROM Arte conceptual CD-ROM Arte Filosofía s.20 CD-ROM
Subjects:Humanities > Philosophy > Aesthetics
Humanities > Fine Arts > Artistic creation
ID Code:1748
Deposited On:25 Oct 2004
Last Modified:16 Jan 2019 10:24

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page