¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

La colección de herraduras del museo veterinario complutense: estudio, identificación, clasificación y catalogación

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Mencía Valdenebro, Isabel (2013) La colección de herraduras del museo veterinario complutense: estudio, identificación, clasificación y catalogación. [Thesis]

[thumbnail of T34127.pdf] PDF
15MB


Abstract

La presente tesis doctoral surgió al comprobar que la importante colección de herraduras, con 307 unidades que se halla entre los fondos que posee en la actualidad el Museo Veterinario Complutense, en la Facultad de Veterinaria de
Madrid de la Universidad Complutense de Madrid, carecía de identificación en muchas piezas o era incompleta o errónea. Por ello se decidió abordar la identificación rigurosa de todas ellas clasificándolas según la especie y la
funcionalidad a la que iban dedicadas mediante bibliografía especializada. La importancia de la colección, por su magnitud numérica y tipológica, el estado de conservación deficiente, así como la carencia de criterios de
organización e identificación adecuados, motivaron el desarrollo de una nueva metodología de clasificación propia que fuera más allá de las disponibles en la
bibliografía consultada, cubriendo todos los aspectos correctores y curativos implicados en la colección. Asimismo se vio necesario hacer una identificación
de las especies animales a las que pertenecían y sus aplicaciones. Este estudio se planteó, por tanto, como un complemento necesario al desarrollo del MVC, al ser una de las colecciones más importantes que posee. Para ello ha sido preciso realizar un estudio particularizado de cada una de las piezas de la colección; identificándolas, fotografiándolas y documentándolas en todos los aspectos relacionados con el tipo, origen, fabricación y usos. Se han
aplicado principalmente criterios veterinarios y museológicos para realizar una clasificación que permitiera agruparlas y estudiarlas.
En el presente trabajo de investigación se quiere poner de manifiesto el importante valor que posee la colección, no sólo desde el punto de vista patrimonial, sino también veterinario, especialmente en el del «Arte de herrar»
y de la «Podología Veterinaria». La documentación elaborada aporta valor añadido a la colección con su identificación, clasificación, catalogación y usos, tanto desde el punto de vista de uso normal como patológico.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Toxicología y Farmacología, leída el 24/09/2012

Directors:
Directors
Sánchez de Lollano Prieto, Joaquín
Uncontrolled Keywords:Herraduras, Museo Veterinario Complutense, Herrado, Podología veterinaria
Subjects:Medical sciences > Veterinary > Equidae
ID Code:17864
Deposited On:22 Jan 2013 16:34
Last Modified:22 Jan 2013 16:34

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page