Estudio de la correlación entre parámetros de salud periodontal y periimplantaria como referencia a complicaciones infecciosas de los implantes dentales

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



López Piriz, Roberto (2013) Estudio de la correlación entre parámetros de salud periodontal y periimplantaria como referencia a complicaciones infecciosas de los implantes dentales. [Thesis]

[thumbnail of T34273.pdf] PDF
13MB


Abstract

Esta tesis consta de un trabajo clínico retrospectivo y de tres trabajos experimentales prospectivos: uno in vivo y dos in vitro. Todos abordan el importante problema de la infección periimplantaria desde ópticas distintas para acabar convergiendo en un punto común: la necesidad de abordar un problema complejo desde distintos ámbitos en los que se involucren de forma conjunta y coordinada clínicos, microbiólogos, físicos y químicos. El conocimiento entendido al modo renacentista es un concepto obsoleto. Hoy
día para el desarrollo de las nuevas tecnologías emergentes, su verificación como posibles soluciones innovadoras y su implementación en la práctica diaria es preciso aunar el esfuerzo común de grupos multidisciplinares que compartan su experiencia ,
sus necesidades y sus puntos de vista desde campos muy concretos del saber. En el estudio retrospectivo el objetivo es determinar la influencia de los criterios
definidores de periimplantitis en la prevalencia de la misma a los 4 años de la colocación del implante, así como su relación con la salud bucal de los pacientes. Se
trata de un estudio piloto epidemiológico transversal.
! Se incluye la experiencia de 15 odontólogos con ejercicio privado distribuidos a lo largo de la geografía española y 1 investigador en clínica universitaria de odontología, reflejando así la epidemiología de la práctica diaria de la odontología en nuestro país. Como método de elaboración de la muestra se emplearon los registros clínicos de pacientes con implantes colocados en el año 2004, de donde se seleccionó al primer paciente de cada mes (excluyendo el mes de agosto) del año 2004 al que se le colocó uno o más implantes en la visita realizada en esa fecha. Se contactó telefónicamente con los pacientes para que acudieran a revisión. Si el paciente inicialmente seleccionado no puede acudir a revisión por causa justificada, se selecciona el segundo paciente del mismo mes que recibió tratamiento implantológico. Si en un determinado mes no es posible conseguir un paciente, se seleccionan dos pacientes en el mes siguiente.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Microbiología I, leída el 13-12-2012

Directors:
Directors
Prieto Prieto, José
Uncontrolled Keywords:Dientes, Implantes dentales, Enfermedad periimplantaria, Periodoncia, Implantología
Subjects:Medical sciences > Dentistry > Dental implants
Medical sciences > Medicine > Dentistry
ID Code:19857
Deposited On:13 Feb 2013 09:45
Last Modified:13 Dec 2018 12:48

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page