¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Estudio simbólico de la libertad y la muerte en la literatura femenina árabe contemporánea

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Salleb, Sihem (2013) Estudio simbólico de la libertad y la muerte en la literatura femenina árabe contemporánea. [Thesis]

[thumbnail of T29353.pdf] PDF
3MB


Abstract

El propósito que nos mueve en esta investigación es dar a conocer los aportes abarcantes que brotaron en nuestra época contemporánea y que mantuvieron de hecho la posibilidad de una reflexión sobre los fundamentos del pensar simbólico, utilizado por los poetas y escritores como una forma de expresión lingüística. De ahí nuestro primer capítulo nos orienta hacia la aproximación histórica a las corrientes literarias en el mundo occidental (concretamente en Francia) y en el mundo árabe. Siendo el objeto de nuestro trabajo la investigación de una cuestión simbólica, los estudios que constituyen su segundo y tercer capítulo gravitarán alrededor de dos polos principales: la libertad y la muerte. Así hemos adoptado el mismo procedimiento para ambos símbolos, la primera parte de carácter histórico-teórico y la segunda meramente práctica en lo tocante a la concepción simbólica en la literatura femenina contemporánea árabe. Cobran especial importancia las poetisas siguientes: la palestina Fadwa TUQN, la iraquí Nazik al-MALA'IKA y las prosistas de generación posterior inmediata, la egipcia Nawal al-SADAWI y la siria Gadat al SAMMAN. En nuestra exploración simbólica, sólo una jerarquización temática como primera premisa, nos pudo llevar a buen puerto. Así, había que someter a cierto escrutinio los textos principales que hacen referencia, tanto a la libertad como a la muerte, en la literatura de nuestras cuatro autoras. Este procedimiento nos pudo demostrar que estos dos ejes constituyentes de nuestra tesis están íntimamente relacionados. Desde esta unión debería entenderse la racionalidad simbólica de las autoras elegidas y la polarización de sus divergentes perspectivas.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Estudios Arabes e Islámicos, leída el 22-06-2006

Directors:
Directors
Abumalham Mas, Montserrat
Uncontrolled Keywords:Muerte en la literatura, Literatura árabe, Mujeres escritoras
Subjects:Humanities > Philology > Arabic philology
ID Code:20157
Deposited On:27 Feb 2013 13:04
Last Modified:18 Dec 2018 09:03

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page