Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Andres, Javier (1987) Salarios y política de estabilización en una economía de duopolio sindical. [ Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; nº 02, 1987, ISSN: 2255-5471 ]
![]() |
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. 1MB |
Official URL: http://eprints.ucm.es/21096/
Abstract
En este trabajo se aborda una extensión del modelo básico para hacer posible su uso en el análisis de problemas característicos de las economías de nuestro entorno. Siendo un país de negociación salarial fuertemente centralizada, España (como Francia, Italia y otros países) no puede incluirse dentro del marco del modelo de monopolio sindical. En nuestro país, la gama de situaciones de cooperación y no cooperación, es mucho más rica, puesto que al comportamiento estratégico del sindicato frente al gobierno (y viceversa), hay que añadir el no menos interesante de los sindicatos entre sí, y conjunta o independientemente frente al gobierno. La existencia de oligopolio sindical se complementa con la inclusión de costes de la acción reivindicativa (huelgas, presión sindical etc.,) para dar lugar a un juego entre n (mas de dos) agentes en donde unos (n-l) determinan el salario, y el gobierno decide el activismo de la política de estabilización.
Item Type: | Working Paper or Technical Report |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salarios, Política de estabilización, Sindicatos, Duopolio sindical |
Subjects: | Social sciences > Economics > Labor Social sciences > Economics > Economic structure |
Series Name: | Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Volume: | 1987 |
Number: | 02 |
ID Code: | 21096 |
Deposited On: | 30 Apr 2013 08:26 |
Last Modified: | 21 Apr 2015 08:02 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page