¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Sobre la injusticia de la eutanasia. el uso de la compasión como máscara moral. referencia a nuevos documentos bioéticos europeos

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2013) Sobre la injusticia de la eutanasia. el uso de la compasión como máscara moral. referencia a nuevos documentos bioéticos europeos. Persona y Bioética., 17 (2 . pp. 168-186. ISSN eISSN: 2027-5382 - ISSN: 0123-3122

[thumbnail of 3347-17805-1-PB_pensamiento_y_bioetica.pdf]
Preview
PDF
213kB


Abstract

La bioética no complaciente tiene el gran reto de responder a los argumentos que se esgrimen para que la eutanasia sea considerada un acto médico amparado por la ley. El artículo analiza la relación entre dignidad humana y sacralidad de la vida humana. El abando- no de la dignidad por otras vías alternativas que se nos ofrecen supone renunciar a un principio que en su realización jurídica desde la Segunda Guerra Mundial ha cumplido una función muy notable. Por otra parte, desde una perspectiva deontológico-profesional, la novedad que se propone con la eutanasia y el suicidio médicamente asistido rompe una de las limitaciones de la acción médica que existe, al menos en la formulación teórica, desde el juramento hipocrático. Pretendemos también deconstruir el uso que se hace por algunos de la compasión; una utilización que tiene como efecto fortalecer la posición del individuo más fuerte. Este uso se observa fundamentalmente en la eutanasia e incluso en el aborto. La manipulación descrita, por otra parte, se constituye en el principal obstáculo para lograr el paso desde una medicina centrada exclusivamente en el curar hacia una medicina que admite que al final de la vida el objetivo principal de todo tratamiento es mejorar la calidad de la misma, o al menos tratar los síntomas que sea posible para lograr esa mejora.


Item Type:Article
Subjects:Medical sciences > Medicine > Bioethics
Social sciences > Law > Philosophy of law
ID Code:24115
Deposited On:10 Jan 2014 08:58
Last Modified:14 Dec 2018 11:38

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page