Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Méndez Ibisate, Fernando (1993) El enfoque microeconómico: marginalismo y neoclásicos. [ Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; nº 19, 1993, ISSN: 2255-5471 ]
Preview |
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. 2MB |
Official URL: http://eprints.ucm.es/26274/
Abstract
El presente capítulo trata del advenimiento del método y enfoque microeconómicos a la ciencia económica. Por lo general, dicha innovación se ha conocido con el nombre de marginalismo o neoclasicismo, en un intento de separar a aquellos autores que introdujeron el nuevo método y, consciente o inconscientemente, lo diferenciaron del tipo de análisis que provenía de sus antecesores -los clásicos- (tal fue el caso de Jevons, o de algunos autores precursores como Cournot, Dupuit o Gossen), de aquellos otros autores, como Marshall (explícitamente) o Walras (en el sentido de intentar no desviarse de la corriente principal de pensamiento teórico), que admitieron la influencia de la economía clásica en sus obras o al menos no negaron su importancia.
Item Type: | Working Paper or Technical Report |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Microeconomía; Marginalismo. |
Subjects: | Social sciences > Economics > Microeconomics Social sciences > Economics > Economics |
Series Name: | Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Volume: | 1993 |
Number: | 19 |
ID Code: | 26274 |
Deposited On: | 14 Jul 2014 16:19 |
Last Modified: | 14 Jul 2014 16:19 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page