Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Baonza García, Javier (1994) La formación del Gobierno Español después de las elecciones generales del 6 de junio de 1993. [ Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; nº 03, 1994, ISSN: 2255-5471 ]
Preview |
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. 1MB |
Official URL: http://eprints.ucm.es/26329/
Abstract
Cuando nos encontramos ante una situación real, en la que una serie de partidos políticos han obtenido una específica representación parlamentaria y se les presenta la necesidad de configurar un Gobierno, podemos examinarla para descifrar el futuro en función de un interés práctico o teórico. En ambos casos lo que nos interesa averiguar, en principio, es el probable gobierno que se formará. El interés práctico ya ha pasado y hoy sabemos que existe un Gobierno. Se puede calificar al mismo como monocolor al tomar en consideración únicamente el número de partidos que lo componen. Existe, sin embargo, una indeterminación si se califica de minoritario. Efectivamente, lo es si nos atenemos al número de votos que tiene, como grupo parlamentario, en el Congreso, pero si el número de votos lo entendemos como apoyo específico, parece claro que la calificación no corresponde al mismo. Desde este punto, aclarar la indeterminación puede tener consecuencias prácticas en la medida que la lucidez nos permita observar las posiciones y cambios de posiciones de los actores.
Item Type: | Working Paper or Technical Report |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Gobierno español; Elecciones generales. |
Subjects: | Social sciences > Political science > Elections Social sciences > Political science > Goverments |
Series Name: | Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Volume: | 1994 |
Number: | 03 |
ID Code: | 26329 |
Deposited On: | 18 Jul 2014 08:17 |
Last Modified: | 24 Jun 2015 11:12 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page