Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Bartolomé Villar, Begoña (2002) Desarrollo y agenesia del tercer molar en una población de niños y adolescentes españoles. [Thesis]
Preview |
PDF
8MB |
Abstract
Hemos estudiado el desarrollo y agenesia del tercer molar en 1804 niños de edades comprendidas entre 6 y 17 años, mediante el examen de sus radiografías panorámicas. En nuestros resultados obtuvimos las tablas de edades promedio de desarrollo para cada molar. El análisis estadístico, mostró diferencias significativas para la maduración más adelantada de las niñas respecto a los niños hasta el estadio 3 de desarrollo, y para el maxilar frente a la mandíbula. En la muestra estudiada un 30,80% presentaban agenesia de 1 o más 3ros. Molares, no observando diferencias significativas entre sexos ni lados. Hubo una mayor afectación de agenesia para un molar (40,13%). El molar más frecuentemente afectado fué el 18 (30,31%) seguido del 28 (25,47%); 38 (22,66%) y 48 (21,56%). Encontramos un predominio de agenesia a nivel maxilar (estadísticamente significativo), con una mayor afectación unilateral, también estadísticamente significativa. El estudio por grupos de edad puso de manifiesto que fue significativamente mas frecuente la agenesia en los niños de 10-12 años
Item Type: | Thesis |
---|---|
Additional Information: | Tesis Univ. Complutense de Madrid |
Directors: | Directors Barbería Leache, Elena Nova García, Joaquín de |
Uncontrolled Keywords: | Molares en los niños |
Subjects: | Medical sciences > Dentistry > Pedodontics Medical sciences > Medicine > Public health |
ID Code: | 2700 |
Deposited On: | 25 Oct 2004 |
Last Modified: | 30 Jan 2020 10:55 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page