Análisis de las características diferenciales de los pacientes hipertensos esenciales con mala respuesta a monoterapia antihipertensiva

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Campo Sien, Carlos (2003) Análisis de las características diferenciales de los pacientes hipertensos esenciales con mala respuesta a monoterapia antihipertensiva. [Thesis]

[thumbnail of T21678.pdf]
Preview
PDF
20MB


Abstract

Nuestro estudio, prospectivo de una cohorte concurrente con análisis transversal de los datos, sugiere que los sujetos con mala respuesta terapéutica a monoterapia antihipertensiva, con independencia del grupo farmacologico seleccionado, presentan una serie de características que pueden permitir establecer el riesgo de que un determinado paciente pueda controlar su ta con un único fármaco, siendo los predictores mas importantes: 1) la afectación cardiovascular, 2) la edad, 3) el tiempo de evolución de la hta, 4) el imc en mujeres, 5) las cifras previas de ta y 6) el ácido urico serico. En cuanto al subanalisis de los grupos farmacológicos, esta considerablemente limitado por el diseño del estudio, al no tratarse de una asignación aleatorizada, que no permite establecer cual de los grupos farmacológicos es superior al resto, tampoco establecer guías para recomendar su indicación a un subgrupo determinado de pacientes según sus características, pero si se puede concluir que: - en mayor o menor cuantía todos los subgrupos de fármacos antihipertensivos están condicionados por las mismas características que globalmente predicen la respuesta al tratamiento. - se detectan algunas diferencias entre los fármacos, que en relación a los predictores mas importantes, podemos resumir asi: - la edad no afecta a diuréticos y calcioantagonistas. - el imc no afecta a diuréticos y calcioantagonistas. - la afectación cardiovascular y el tiempo de evolución no afectan a ieca. Aunque el tipo de estudio no permite establecer definitivamente el perfil del paciente no respondedor a monoterapia antihipertensiva, los datos sugieren que este perfil existe, centrado muy específicamente en la afectación cardiovascular y sus factores de riesgo, que resulta en cierta medida presente con independencia del grupo farmacologico utilizado en monoterapia. Por ello, son precisos nuevos estudios diseñados específicamente para detectar y cuantificar estas características, para cada uno de los grupos farmacológicos, y también dirigidos al nexo fisiopatologico a través de la lesión vascular que parecen tener estos predictores de mala respuesta terapéutica.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina I, leída el 24-02-1997

Directors:
Directors
Rodicio Díaz, José Luís
Ruilope, Luis M.
Uncontrolled Keywords:Hipertensión Farmacoterapia
Subjects:Medical sciences > Pharmacy > Drugs
Medical sciences > Medicine > Cardiovascular system
ID Code:2889
Deposited On:25 Oct 2004
Last Modified:04 Dec 2018 11:49

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page