Determinación de un modelo predictivo de la probabilidad de malignidad en el nódulo pulmonar solitario y verificación de la bondad predictiva del modelo

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Álvarez Martínez, Carlos José (2003) Determinación de un modelo predictivo de la probabilidad de malignidad en el nódulo pulmonar solitario y verificación de la bondad predictiva del modelo. [Thesis]

[thumbnail of T23706.pdf]
Preview
PDF
12MB


Abstract

Objetivo: desarrollar una regla de clasificación del nódulo pulmonar solitario (NPS) que discrimine entre benignidad y malignidad, en función de las características clínicas y radiológicas obtenidas en el momento de la primera valoración del paciente. Población y métodos: pacientes con NPS en la radiografía de tórax, de hasta 60 mm de diámetro, no calificado, sin evidencia de crecimiento, sin neoplasia previa o sincrónica a la detección del nódulo, y valorado clínicamente en un Servicio hospitalario de Neumología, durante un período de 20 años. Se ha efectuado un análisis multivariable de regresión logística. Resultados: la muestra la constituyen 347 pacientes. La edad media es 56,3 +-17,4 años; el 77,5% son varones; un 54,8% son fumadores y un 19%, exfumadores. El 71,5% de los pacientes está asintomático en relación al nódulo. El diámetro medio es 30+-13,2 mm y el 65,1% tiene mala definición de bordes. Son malignos 153 (44,1%), el 93,5% carcinomas broncogénicos, y 194, benignos. Las variables asociadas de forma independiente al carácter maligno del nódulo, en el análisis logístico realizado sobre un 65% aleatorio de la muestra, por orgen de influencia, son: diámetro del nódulo (Odds Ratio (OR): 1,5; p: 0,0001); diámetro al cuadrado (OR: 0,99; p: 0,0001); definición de bordes (OR: 13,45; p: 0,0001); edad del paciente (OR: 1,06; p: 0,0002); y clínica constitucional (OR: 4,69; p: 0,058). El modelo es eficaz (X2:147,3; p: <0,0001; R2: 0,641), bien calibrado (test de Hosmer-Lemeshow (HL): 3,156; p: 0,92) y muy discriminante entre malignidad y benignidad del NPS (c: 0,916). La validación estadística, efectuada sobre el 35% de la muestra que noparticipó en el ajuste del modelo, es muy satisfactoria en términos de calibración (HL: 13,54; p: 0,09; c: 0,945). Conclusión: el modelo logístico obtenido es eficaz, bien calibrado, discriminante y validado estadísticamente, lo que permite estimar la probabilidad de malignidad del NPS y su clasificación como maligno o benigno en base a características clínico-radiológicas sencillas


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 14-02-2000

Directors:
Directors
López Encuentra, Ángel
Uncontrolled Keywords:Pulmones Cáncer
Subjects:Medical sciences > Medicine > Oncology
Medical sciences > Medicine > Pneumology
ID Code:2954
Deposited On:25 Oct 2004
Last Modified:04 Dec 2018 12:16

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page