¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Estudio de la actividad cromosférica en sistemas binarios

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Montes Gutiérrez, David (2015) Estudio de la actividad cromosférica en sistemas binarios. [Thesis]

[thumbnail of T19938.pdf]
Preview
PDF
9MB


Abstract

En este trabajo se ha realizado un estudio espectroscopico en una muestra de 83 sistemas binarios cromosfericamente activos (rs cvn y bydra), a traves de la tecnica de substraccion espectral en las lineas halfa, H y k de ca ii y h que ha permitido profundizar en el conocimiento del comportamiento de la actividad en estos sistemas y establecer comparaciones con estrellas aisladas. Utilizando la tecnica de substraccion espectral se ha determinado la anchura equivalente y el flujo superficial del exceso de emision h alfa en 51 sistemas binarios y en h y k de ca ii en 73 sistemas binarios y en 19 estrellas aisladas. Se han encontrado sistemas que presentan variaciones de la emision en h y k de ca ii con la fase orbital y sistemas con variaciones de la emision de una epoca a otra probablemente relacionadas con la existencia de ciclos de actividad. Ha sido posible determinar la emision en la linea h en un gran numero de sistemas, Encontrando que en general los que presentan h en emision son sistemas muy activos en h y k de ca ii y en h Alfa. La determinacion de las anchuras, w0(k) y w1(k) asi como las intensidades ik1 y ik3 en 28 sistemas binarios y en 30 estrellas aisladas ha permitido realizar un estudio de la relacion de wilson-bappu que ha puesto de manifiesto la importante influencia del nivel de actividad y del ensanchamiento rotacional en las relaciones anchura-luminosidad asi como el efecto de la propia anchura en las relaciones entre otros parámetros de la linea k de ca ii. En cuanto a la rotacion, los diagramas actividad-rotacion indican una disminucion de la actividad hacia periodos de rotacion mas largos y hacia numeros de rossby, r0, mayores, con una saturacion para periodos de rotacion muy cortos. Se han comparado los flujos h alfa con los medidos en las lineas K de ca ii y h encontrando que existe una buena correlacion entre estos tres indicadores de actividad cromosferica.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II, leída el 27-01-1995

Directors:
Directors
Fernández Figueroa, María José
Subjects:Sciences > Physics > Astrophysics
ID Code:33144
Deposited On:16 Sep 2015 08:02
Last Modified:10 Dec 2018 15:05

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page