Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Quinn, Paul Patrick (2002) La metaficción en México y los Estados Unidos. [Thesis]
Preview |
PDF
21MB |
Official URL: http://eprints.ucm.es/3375/1/T20458.pdf
Abstract
En este trabajo, realizamos un estudio comparativo de textos literarios seleccionados, por una parte, en México: Juan José Arreola (palindroma, 1971), Salvador Elizondo (farabeuf, 1965 y el hipogeo secreto, 1968), Vicente Leñero (estudio q, 1965), y, por otra parte, en los estados unidos: John Barth (lost in the funhouse, 1968, chimera, 1972), Robert Coover (spanking the maid, 1982) y Raymond Federman (take it or leave it, 1975), tomando como punto de partida y rasgo esencial la autorreferencialidad inherente a dichos textos. Esta autorreferencialidad, o lo que nosotros designamos meta ficción, se estudia a la luz de la topología diseñada por linda hutcheon, sirviendo de eje estructurador de nuestra investigación, junto con las reflexiones ofrecidas por la critica y teoría especializadas en este campo
Item Type: | Thesis |
---|---|
Additional Information: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española IV, leída el 27-10-1995 |
Directors: | Directors Martínez Gómez, Juana |
Uncontrolled Keywords: | Literatura Estadounidense Historia y crítica |
Subjects: | Humanities > Philology > Spanish and Spanish American literature Humanities > Philology > English philology Humanities > Philology > Literature |
ID Code: | 3375 |
Deposited On: | 17 May 2005 |
Last Modified: | 18 Dec 2018 08:58 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page