¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Identificación de parámetros inclusivos en el modelo educativo del C.E. Estudiantes Las Tablas en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Propuesta de innovación

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Martín-Ondarza Santos, Mª del Prado (2015) Identificación de parámetros inclusivos en el modelo educativo del C.E. Estudiantes Las Tablas en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Propuesta de innovación. [Trabajo Fin de Máster]

[thumbnail of Martín-Ondarza_Santos_MPrado_TFM_e-prints.pdf]
Preview
PDF
2MB


Abstract

La educación inclusiva se presenta como el modelo para hacer efectivo el derecho fundamental de todas las personas a una educación de calidad con equidad en un contexto de diversidad. Llevar a la práctica el enfoque de la Educación Inclusiva supone un trabajo conjunto de toda la comunidad educativa, para crear progresivamente las condiciones que permitan introducir las transformaciones requeridas, a partir del análisis de cada contexto educativo en particular y de los recursos que este dispone.
En esta línea, el presente trabajo presenta un estudio de casos de corte interpretativo realizado en las etapas de Educación Obligatoria Secundaria y Bachillerato del C.E. Estudiantes Las Tablas de Madrid. La finalidad propuesta es identificar cuáles son las barreras y los recursos existentes en este centro educativo para la presencia, participación y aprendizaje de todos sus alumnos desde la diversidad. Para ello se ha tomado como guía el Índice de Inclusión -Index- (Booth & Ainscow, 2002) y se ha diseñado una metodología mixta en relación a la recogida de información, utilizando las técnicas de encuesta, observación sistemática y análisis documental para explorar la cultura, las políticas y las prácticas educativas.
El análisis de datos cuantitativos y cualitativos nos ha llevado a concluir que la principales barreras se encuentran en la Dimensión Prácticas Inclusivas y en aspectos como la colaboración entre los distintos miembros de la comunidad educativa, la educación en valores, la formación del profesorado para atender a la diversidad, la acción tutorial, el apoyo y la falta de liderazgo entendido desde una perspectiva inclusiva. Las fortalezas más significativas se han encontrado en la Dimensión Políticas Inclusivas y en el ideario del proyecto educativo.

Resumen (otros idiomas)

Inclusive education is presented as the model to implement the essential right of all people to a quality education with equity in a mixed ability context. Implementing the approach of inclusive education involves the entire educational community effort to progressively create the conditions that allow introducing the required transformations, drawn from the analysis of each particular educational context and the resources the school has. Along these lines, this essay presents a study of interpretive cases made in the stages of Compulsory Secondary Education and Bachillerato in the school C.E. Estudiantes Las Tablas de Madrid. The aim is to identify the existing barriers and resources in this school for the participation and learning of all the students from diversity. For this, we have taken the Inclusion Index-Index- (Booth y Ainscow, 2002) as a guide. A mixed methodology has been designed in relation to information gathering, and survey techniques, systematic observation and document analysis have been used to explore the culture, policies and educational practices. The analysis of quantitative and qualitative data has led us to conclude that the main barriers are in the Dimension: Inclusive Practice, and in aspects such as collaboration among the different members of the educational community, values education, teacher training to meet diversity, tutorial action plan, support and lack of leadership, understood from an inclusive perspective. The most significant positive aspects have been found in some of its policies and in the ideology of the educational project.

Item Type:Trabajo Fin de Máster
Directors:
Directors
Director email
Sáenz-Rico de Santiago, Belén
bsaenzrico@edu.ucm.es
Uncontrolled Keywords:Educación Inclusiva, Atención a La Diversidad, Índice de Inclusión, Barreras
Palabras clave (otros idiomas):Inclusive Education, Attention to diversity, Inclusion Index, Barriers
Subjects:Humanities > Education > Educational counseling
Humanities > Education > Training of teachers
Título del Máster:Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y enseñanzas de idiomas. Facultad de Educación. Curso 2014-2015
ID Code:34163
Deposited On:10 Nov 2015 13:06
Last Modified:10 Nov 2015 13:06

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page