¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Inmunosensores electroquímicos para la determinación de marcadores de la obesidad

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Ojeda Fernández, Irene (2015) Inmunosensores electroquímicos para la determinación de marcadores de la obesidad. [Thesis]

[thumbnail of T36645.pdf]
Preview
PDF
8MB


Abstract

El objetivo de este trabajo es el diseño y desarrollo de novedosos sistemas sensores electroquímicos para la determinación de marcadores de la obesidad, considerando, por un lado, un grupo de proteínas sensibles a la inflamación, como ceruloplasmina y fibrinógeno, y algunas adipoquinas, entre las que se encuentran la interleucina 6 y la adiponectina y, por otro, algunas hormonas relacionadas con la obesidad y el apetito, como el estradiol y la leptina. Para el desarrollo de los inmunosensores que se presentan en esta Tesis Doctoral, se han empleado diferentes tipos de partículas magnéticas como plataformas de inmovilización de anticuerpos y se han implementado adecuados formatos de inmunoensayo para la determinación de leptina, ceruloplasmina e interleucina 6, inmovilizando posteriormente los conjugados correspondientes sobre la superficie de trabajo de un electrodo serigrafiado de carbono y realizando posteriormente la medida mediante amperometría o bien mediante voltamperometría diferencial de impulso. Asimismo, se ha modificado la superficie de electrodos serigrafiados de carbono mediante la técnica de grafting electroquímico para la determinación de estradiol. Finalmente, se han empleado diferentes tipos de nanomateriales de carbono, nanotubos de carbono de pared múltiple, nanotubos de carbono de pared doble y nanocuernos de carbono, en la preparación de inmunosensores para la determinación de ceruloplasmina, adiponectina y fibrinógeno, respectivamente. Estos dispositivos han presentado mejores características analíticas que la mayoría de los existentes en la bibliografía. En cada caso se optimizó el diseño del inmunosensor, el procedimiento de preparación del mismo y las etapas implicadas en la detección. En cada caso, una vez establecido el calibrado, se evaluaron las características analíticas del método desarrollado, es decir, la sensibilidad, límite de detección, selectividad, reproducibilidad y tiempo de vida. La utilidad de los dispositivos desarrollados se ha demostrado mediante su aplicación al análisis de distintos tipos de muestras como plasma, suero, orina, leche y saliva. Debe destacarse la originalidad de los inmunosensores desarrollados, siendo, en algunos casos, las primeras configuraciones de sensores electroquímicos descritos en la bibliografia


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Analítica, leída el 29-07-2015

Directors:
Directors
González Cortés, Araceli
Yáñez-Sedeño Orive, Paloma
Pingarrón Carrazón, José Manuel
Uncontrolled Keywords:Obesidad
Palabras clave (otros idiomas):Obesity
Subjects:Sciences > Chemistry > Analytic chemistry
ID Code:34172
Deposited On:13 Nov 2015 08:42
Last Modified:13 Nov 2015 08:42

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page