¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

La epistemología como praxis en tiempos de crisis: subversión y/o perversión de las convenciones normativas

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2011) La epistemología como praxis en tiempos de crisis: subversión y/o perversión de las convenciones normativas. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 5 (1). pp. 5-17. ISSN 1887-3898

[thumbnail of La epistemología como praxis en tiempos de crisis_.pdf]
Preview
PDF
196kB

Official URL: http://www.intersticios.es/article/view/7816



Abstract

Carecemos todavía de perspectiva para dar sentido a los tiempos y circunstancias actuales; tiempos de crisis estructural, crisis económica que desvela, con la crudeza e impiedad (selectiva) de sus efectos, otras crisis en las que estamos inmersos. Entre ellas, una crisis profunda de valores humanos que no por la hipertrofia de los aparatos normativos y de la hipocresía retórica de los poderes vigentes deja de ser tan profunda como (también selectivamente) eficaz.
Cuando una fluctuación en los mercados especulativos financieros termina repercutiendo en las nóminas de los asalariados en la otra punta del planeta, hemos de asumir que, efectivamente, la globalización existe, es imparable y se sostiene por el interés que de ello se deriva para ciertas minorías privilegiadas. Puesto que se trata de una dinámica que arrastra, de maneras muy diversas, la existencia de todos/as los/as habitantes de este planeta, conviene reflexionar de manera profunda, a partir de sus efectos recientes, sobre el sentido del modo de existencia al que nos está conduciendo. Para esa reflexión, es necesario edificar una arquitectura epistemológica que nos sirva de herramienta efectiva para re-orientar la transformación de las condiciones sobre las que queremos y podemos asentar el futuro inmediato que nos aguarda.


Item Type:Article
Subjects:Social sciences > Sociology
Social sciences > Sociology > Social change
Social sciences > Sociology > Social service
Social sciences > Sociology > Social research
ID Code:35009
Deposited On:21 Jan 2016 11:00
Last Modified:25 Jan 2016 08:49

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page