¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Una momia en el salón: los museos anatómicos domésticos del doctor Velasco (1854-1874)

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Sánchez Gómez, Luis Ángel (2015) Una momia en el salón: los museos anatómicos domésticos del doctor Velasco (1854-1874). Asclepio, 67 (2). ISSN 0210-4466

[thumbnail of Una momia en el salón. Artículo pub. en Asclepio.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial.

1MB

Official URL: http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio




Abstract

El artículo estudia los museos anatómicos organizados por el doctor Pedro González Velasco en dos de sus domicilios particulares en el Madrid decimonónico. Se revisan las circunstancias que hacen posible su creación, vinculadas tanto con el estudio y la docencia de la anatomía como con los proyectos políticos de regeneración y modernización de la Medicina española que trata de poner en marcha su propietario. Se comentan sus singulares colecciones (de anatomía, teratología, zoología, etnografía y curiosidades diversas) y se analiza la proyección docente y sociopolítica de ambos centros, sin cuya existencia no hubiera sido posible que Velasco construyera poco después su gran Museo Antropológico, sede del actual Museo Nacional de Antropología en Madrid.

Resumen (otros idiomas)

In this article we examine the two anatomical museums organized by Dr. Pedro González Velasco in his own homes in nineteenth-century Madrid. We analyze the circumstances that made possible the formation of the centers, which were related to the study and teaching of anatomy and to some Velasco’s political projects of regeneration and modernization of Spanish Medicine. We explore its collections (of anatomy, teratology, zoology, ethnography and “curiosities”) and we try to show how Velasco used his museums with both teaching and sociopolitical objectives. Finally, it is clear that without the formation of these little museums it would not have been possible for Velasco the construction of his great Anthropological Museum, in 1875, which now houses the National Museum of Anthropology.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Doctor Velasco, Museo Anatómico, Museo Antropológico, Anatomía, Antropología.
Palabras clave (otros idiomas):Doctor Velasco, Anatomical Museum, Anthropological Museum, Anatomy, Anthropology.
Subjects:Medical sciences > Medicine > Medicine history
Humanities > History > Modern history
ID Code:35602
Deposited On:22 Feb 2016 12:41
Last Modified:17 Dec 2018 08:57

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page