Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Macote Orosco, Lisbeth Melchora (2016) Relación entre el nivel de motricidad fina y remoción de placa bacteriana a través del cepillado manual en niños. [Thesis]
Preview |
PDF
3MB |
Abstract
Introducción: En la eficacia del cepillado intervienen múltiples factores como el tiempo, zonas a cepillar y habilidades motoras de la persona. ¿El niñ@ de cinco años de edad tiene las habilidades motoras pra realizar un cepillado dental eficaz?.Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de motricidad fina y la remoción de placa bacteriana a través del cepillado manual en niñ@s de 5 años de edad. determinar la higiene oral antes y después del cepillado, relacionar el nivel de motricidad con la higiene oral después del cepillado.Material y Métodos: Se estudió una muestra de 129 niños y niñas de los colegios públicos de la Comunidad de Madrid. Se determinaron tres variantes: conocimientos, hábitos y actitudes de padres/madres. Resultados: Los padres/madres refieren que les cepillan los dientes a sus hijos/as pero solo el 7% lo hacen tres veces al día. En el grupo de la higiene oral antes del cepillado el total de la muestra presenta una higiene oral entre regular y mala antes del cepillado. En el grupo de higiene oral después del cepillado, un alto porcentaje (95,3%) de niños/niñas se ubican en la categoría regular y buena.Al evaluar la motricidad fina, los/las niños/niñas de la muestra realizan mejor el test TVRF, en que se sitúan entre las categorías media y alta, respecto al test EECHP, en que se sitúan entre la categoría mala y regular. Conclusiones: Un alto porcentaje de padres y madres encuestados/as presentan buenos conocimientos y hábitos en la higiene oral. No existe una correlación significativa entre los encuestados y la higiene oral del/la niño/a. Los/as niños/as presentan un acúmulo de placa antes del cepillado significativamente mayor en las superficies vestibulares y zonas anteriores (incisivos). Sin embargo las niñas tienen índice de placa superiores antes y después del cepillado. Tras el cepillado dental, en la muestra estudiada se reduce significativamente la placa en todas las localizaciones bucales.
Item Type: | Thesis |
---|---|
Additional Information: | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid de la Facultad de Odontología del Departamento de Estomatología IV, leída el 20-11-2015 |
Directors: | Directors Muelas Fernández, Leonor Mourelle Martínez, María Rosa |
Uncontrolled Keywords: | Odontología infantil, niños (salud bucodental) |
Palabras clave (otros idiomas): | Children (dental care), periodontics |
Subjects: | Medical sciences > Dentistry > Pedodontics |
ID Code: | 37228 |
Deposited On: | 20 Apr 2016 09:14 |
Last Modified: | 29 Nov 2018 11:32 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page