La vida como proceso de sanación: prácticas chamánicas del alto Amazonas en torno a la ayahuasca en España

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



López Pavillard, Santiago (2016) La vida como proceso de sanación: prácticas chamánicas del alto Amazonas en torno a la ayahuasca en España. [Thesis]

[thumbnail of T37287.pdf]
Preview
PDF
11MB


Abstract

Esta investigación describe y analiza prácticas chamánicas del alto Amazonas en torno al uso ceremonial de la ayahuasca en España. Los datos proceden del trabajo de campo multisituado que se desarrolla entre agosto de 2008 y agosto de 2014, principalmente en España, y de manera secundaria en Perú. La descripción de las ceremonias de ayahuasca se centra en la actividad de un conjunto de chamanes, tanto españoles como nativos de las regiones amazónica y andina. Esta actividad se orienta a la sanación de los participantes en las ceremonias, y dicha actividad puede ser analizada como un ejemplo de una racionalidad alternativa a la racionalidad dominante en nuestra sociedad, que se fundamenta en una ontología de tipo dualista. Esta racionalidad alternativa muestra una congruencia entre los medios empleados por los chamanes, y los fines terapéuticos perseguidos. Se define como chamán aquella persona que tiene capacidad para interactuar con el mundo de los ‘espíritus’, y para mediar entre los ‘espíritus’ y un grupo de personas. El término chamán se emplea en este trabajo como una categoría analítica para el estudio transcultural de la actividad de estas personas, y no como una autodenominación de los informantes...

Resumen (otros idiomas)

This research describes and analyses Upper Amazon shamanic practices around the ceremonial use of ayahuasca in Spain. The multi-sited fieldwork was done between August 2008 to August 2014, primarily in Spain, and secondarily in Peru. The description focuses on the activity of a group of shamans, some of Spanish origin and some native to the Amazon and Andean regions, during ayahuasca ceremonies. This activity aims at healing the participants in the ceremonies, and is analysed as an alternative rationality to the dominant rationality in our society based on a dualistic ontology. This alternative rationality shows a congruence between means used by shamans and the intended therapeutic outcome. Shaman is defined as a person who has the capacity to interact with the world of ‘spirits’, and to mediate between those ‘spirits’ and a human group. The term shaman is used in this research as an analytical category for cross-cultural study on the activity of these individuals and not as a self-designation made by themselves, that is no the case...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Antropología Social, leída el 19-10-2015

Directors:
Directors
Cornejo Valle, Mónica
Uncontrolled Keywords:Antropología cultural y social
Palabras clave (otros idiomas):Ethnology
Subjects:Social sciences > Sociology > Anthropology
ID Code:37817
Deposited On:23 May 2016 08:08
Last Modified:23 May 2016 08:08

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page