Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Ríos Carvajal, Gloría (2016) Indumentaria y cultura de las apariencias en la Biblioteca Histórica. [ Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica; nº 12, 16, ] (Submitted)
Preview |
PDF
2MB |
Abstract
El objetivo de la exposición es ofrecer una visión de diferentes aspectos de la cultura de las apariencias y de la indumentaria entre los siglos XVI y XVIII a través de libros, documentos y grabados de la Biblioteca Histórica, así como una selección de prendas del Museo Pedagógico Textil. El deseo de vestirse y adornarse es tan antiguo como la humanidad. El vestido es uno de los elementos que se emplea para atraer y gustar a los demás. La apariencia física a través del traje permite a la persona expresarse de manera voluntaria o involuntaria y tiene un papel importante en la comunicación. Pero en muchas ocasiones el deseo de agradar convertido en vanidad ,desvirtúa la función natural del vestido, su protección moral o de pudor, para convertirse en ostentación de riqueza. Aunque esta ostentación se haga a través de posesiones, joyas, viajes, etc. es el vestido su mayor exponente. Traje y riqueza mantienen una estrecha relación, ya sea por los tejidos exclusivos, confección profesional, elementos decorativos como pasamanerías y bordados, zapatos, cinturones… Que se van introduciendo poco a poco en el traje popular, como signo de riqueza, aunque a menor escala.La demanda de moda, de trajes que cambian por capricho y aportan novedad crece. Nos situamos en el siglo XVIII para conocer algunos inventos que mejoran la calidad y la producción de vestidos en Francia y que se extienden por toda Europa. Instrumentos como la máquina de hilar, que evoluciona en su manejo, o tratados de sastrería donde se fijan las normas de un arte complicado. En su constante evolución, la indumentaria se irá renovando.Para atraer al público se requiere una publicidad: los franceses serán los pioneros, no sólo en el arte del buen hacer, sino en el del buen vender.
Item Type: | Working Paper or Technical Report |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Indumentaría, Museo Pedagógico Textil, Biblioteca Histórica de la U.C.M., Moda, Trajes, Medicina, Libro de Viajeros, Adornos |
Subjects: | Humanities > Fine Arts > Aesthetics Humanities > Fine Arts > Engraving |
Series Name: | Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica |
Volume: | 16 |
Number: | 12 |
ID Code: | 38586 |
Deposited On: | 19 Jul 2016 10:29 |
Last Modified: | 04 Aug 2016 07:57 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page