Apariencia, educación e indumentaria femenina en los siglos XVI y XVII

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Pérez Hernández, Laura (2016) Apariencia, educación e indumentaria femenina en los siglos XVI y XVII. [ Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica; nº 13, 16, ] (Submitted)

[thumbnail of DT 2016 13.pdf]
Preview
PDF
546kB


Abstract

La indumentaria en los siglos XVI y XVII es un elemento más de la apariencia del individuo, mediante ella se construye la identidad de cada uno de los grupos sociales. Determina muchos aspectos de la sociedad moderna, desde los bienes de consumo hasta las formas de representación. Además, puede considerarse como un medio de información que garantiza las formas de comunicación entre los diferentes grupos que gestan la compleja sociedad moderna. No hay que olvidar que las prendas no dejan de ser objetos móviles que revelan los valores y principios de cada uno de los grupos sociales, mediante su análisis se puede entrar en varios debates tanto morales como económicos o incluso religiosos.
A través de los diferentes testimonios de la época se puede comprobar cómo la indumentaria no sólo es un referente para determinar la jerarquía social, sino que además también refleja la diferencia sexual. Priman los testimonios que construyen la identidad femenina a través de las diferencias con lo masculino. Las mujeres en la sociedad moderna pueden pertenecer a todos los grupos sociales, pero tienen su propia identidad y está se construye a partir de los discursos que se gestan a lo largo de los siglos XVI y XVII. En ellos se considera que las mujeres son inferiores a los hombres por naturaleza, porque su origen está en Eva que se convierte en pecadora por no saber evitar los vicios. La concepción de la feminidad en los siglos XVI y XVII también está asociada a otras mujeres tanto bíblicas como clásicas. Son muy frecuentes los discursos donde se menciona qué principios ha de seguir la mujer para alcanzar la virtud. Uno de los modelos femeninos principales será el de María.


Item Type:Working Paper or Technical Report
Uncontrolled Keywords:Indumentaria, Mujeres, Educación, Moda, Vestuario, Biblioteca Histórica de la U.C.M., Vestidos, s. XVI, s. XVII
Subjects:Humanities > Fine Arts > Aesthetics
Humanities > Fine Arts > Engraving
Series Name:Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica
Volume:16
Number:13
ID Code:38588
Deposited On:19 Jul 2016 11:02
Last Modified:04 Aug 2016 07:56

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page