¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Apicectomías de dientes premolares y molares mandibulares en el conejo de raza neo zelandesa: estudio histológico usando distintos materiales de obturación apical
Apicoectomies of premolars and molars mandibular teeth in the New Zealand rabbit breed: histological study using different obturation materials

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Fernández Sánchez, Jesús María (2016) Apicectomías de dientes premolares y molares mandibulares en el conejo de raza neo zelandesa: estudio histológico usando distintos materiales de obturación apical. [Thesis]

[thumbnail of T37644.pdf]
Preview
PDF
6MB


Abstract

La apicectomía es una técnica de cirugía odontológica humana y veterinaria, que consiste en la amputación o resección de la porción más apical de la raíz dentaria y la retrobturación del ápice con algún material, con el objetivo de conservar el diente afectado de alguna patología apical. Se han usado gran variedad de materiales para la obturación, como amalgama, gutapercha, ionómero de vidrio, composite, MTA e hidróxido de calcio. En este estudio pretendemos comprobar la viabilidad de la técnica de la realización de la apicectomías en premolares y molares mandibulares, usando distintos materiales de retrobturación como son el iónomero de vidrio Ketac Cem μ® y el composite Tetric EvoFlow® en el conejo de experimentación de raza Neozelandesa. Realizamos las apicectomías de los dientes 407, 408 y 409 (3º premolar, 4º premolar y 1º molar inferior derecho), en una sola fase a diez animales. En el primer diente (407) solo se aplica un sellado del diente apicectomizado con hidróxido de calcio en polvo® y pasta Dycal® Dentin y no se coloca ningún material de obturación. En el segundo diente (408), se aplica un sellado con hidróxido de calcio en polvo® y pasta Dycal® Dentin y encima una retrobturación con ionómero de vidrio Ketac Cem μ® y en el tercer diente (409), se aplica un sellado con hidróxido de calcio en polvo® y pasta Dycal® Dentin y encima una retroturación con el composite Tetric EvoFlow®. A las 4 y 8 semanas se sacrificaron los animales y se realizó la toma de muestras. Estas fueron radiografiadas y posteriormente se realizaron cortes histológicos de los dientes apicectomizados y del tejido alrededor. Los cortes fueron teñidos con la tinción Levai-Laczkó y se realizó el estudio histológico cuantitativo y semicuantitativo, según la norma UNE-EN ISO 10993-6:2007, para medir la presencia de inflamación, fibrosis, infiltrados adiposos y cierre óseo del defecto...

Resumen (otros idiomas)

Apicoectomy is a human and veterinary dental surgery technique, consisting of amputation or resection of the apical portion of the tooth root, and the apex retrofilling with a material, to conserve the affected tooth to any apical pathology. Many materials have been used such as amalgam, guttapercha, glass ionomer, composite, MTA and calcium hydroxide. In this study we aim to test the viability of the technique of performing the apicoectomies in premolars and molars, using different materials for dental filling, such as Ketac Cem μ® glass ionomer and Tetric EvoFlow® composite an experimental New Zealand rabbit breed. Apicectomies are made in tooth 407, 408 and 409 (3rd premolar, 4th premolar and 1st lower right molar) in one phase to ten animals. In the first tooth (407) only calcium hydroxide powder® and Dycal® Dentin paste it applies, but no dental filling is placed. In the second tooth (408), a seal with calcium hydroxide powder® and Dycal® Dentin paste is applied and above this, a dental filling with Ketac Cem μ® glass ionomer. Finally in the third tooth (409) is applied, a calcium hydroxide powder® seal and Dycal® Dentin paste and above this, a dental filling with the Tetric EvoFlow® composite. At 4 and 8 weeks, the animals were sacrificed and the sampling was performed...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Medicina y Cirugía Animal, leída el 28/01/2016

Directors:
Directors
San Román Ascaso, Fidel
Marín García, Pilar
Rojo Salvador, Concepción
Uncontrolled Keywords:Cirugía veterinaria, apicectomía
Palabras clave (otros idiomas):Veterinary surgery, Apicoectomy
Subjects:Medical sciences > Dentistry > Mouth surgery
Medical sciences > Veterinary
ID Code:38804
Deposited On:17 Aug 2016 08:52
Last Modified:17 Aug 2016 08:52

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page