¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Sociogénesis de las nuevas enfermedades tecnológicas y los dispositivos de auto-cuantificación
Sociogenesis of new technologies disorders and self-quantification devices

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Gordo López, Ángel Juan and Rivera, Javier de and López Losada, Yago (2013) Sociogénesis de las nuevas enfermedades tecnológicas y los dispositivos de auto-cuantificación. Quaderns de Psicologia, 15 (1). pp. 81-93. ISSN 0211-3481

[thumbnail of angel gordo SociogenesisDeLasNuevasEnfermedadesTecnologicasYLo-5036070.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

246kB

Official URL: http://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/1166/882



Abstract

En este artículo aportamos una comprensión histórica de la relación entre la psicología y las nuevas tecnologías. La sociogénesis propuesta repara en cómo la psicología, desde sus inicios científicos, ha participado activamente en la producción y gestión de la naturaleza profundamente social y ergonómica de la psique. También permite establecer correspondencias entre los intentos de borrar la distancia entre el cuerpo y las tecnologías de producción, y las enfermedades tecnológicas que surgen al amparo de la sociedad digital y su exacerbado interés en las métricas y la gestión. En la parte final del artículo proponemos que algunos de los movimientos que lideraron visiones radicales de ciencia positivista pueden entenderse como antecedentes del paradigma del Big Data y la proliferación de dispositivos de auto-cuantificación. Junto con la definición de las enfermedades tecnológicas, estos dispositivos de mejora de la eficiencia personal, ponen el discurso psicológico, y sus tendencias psicologistas, al servicio del desarrollo del capitalismo pos-industrial.

Resumen (otros idiomas)

In this article we provide a historical understanding of the relationship between psychology and current new technologies. The proposed sociohistorical approach sociogenesis- notices how the discipline of psychology, from its scientific origins, has been actively involved in the production and management of the profound social and ergonomic nature of the psyche. This overview also prompts us to relate the attempts to erase the distance between the body and production technologies and technological conditions that arise under the digital society, and their current fuelled interest in metrics and management. At the end of the article we suggest that some of the movements that led radical positivist enterprise of science throughout the last century can be understood as the preambles or conditions which paved the way to current Big Data paradigm and ongoing proliferation of selfquantification devices. Together with the definition of new technological disorders, these devices, which aim the improvement of well being and fitness, render open the psychological discourse, and its psychologisation tendencies, to development of post-industrial capitalism.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Adicciones a Internet; Ergonomías industriales; Procesos de psicologización; Paradigma del Big Data
Palabras clave (otros idiomas):Internet addictions; Industrial ergonomics; Psychologisation processes; Big Data paradigm
Subjects:Social sciences > Sociology > Social research
ID Code:40909
Deposited On:19 Jan 2017 12:37
Last Modified:20 Jan 2017 08:22

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page