¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

¿Son las cooperativas más favorables a la presencia de mujeres en los consejos que otras entidades?
Are the cooperatives in more favourable of having women in their board of directors than other entities?

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Esteban Salvador, María Luisa (2013) ¿Son las cooperativas más favorables a la presencia de mujeres en los consejos que otras entidades? REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos (110). pp. 96-128. ISSN 1885-8031

[thumbnail of 2013-110(96-128).pdf]
Preview
PDF
194kB

Official URL: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v110.41443




Abstract

Este trabajo analiza en qué empresas se cuenta con órganos de gobierno más favorables a la participación femenina en el periodo previo al desarrollo de medidas y recomendaciones sobre la presencia de mujeres en los consejos de administración de las grandes sociedades españolas, entre las que se incluyen cooperativas. Asimismo pone en relación la rentabilidad con el género en sus órganos de gobierno. Para ello, en un primer análisis se estudia la rentabilidad económica de las sociedades no financieras cotizadas en el mercado continuo y de aquellas que aunque no cotizan en dicho mercado están obligadas a presentar un Informe Anual de Gobierno Corporativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde el año 2004. Posteriormente se reduce la muestra tras la exclusión de las empresas no cotizadas en el mercado continuo. Los resultados muestran que una única entidad contribuyó a cambiar la rentabilidad y se coloca como modelo de estudio. Una característica diferenciadora de esta empresa es su forma jurídica, ya que se trata de una empresa cooperativa.

Resumen (otros idiomas)

This paper analyzes which companies have more women on their board of directors in the moment previous to the publication of measures and recommendations about the female presence on the boards of directors of the Spanish big companies, including cooperatives. At the same time the study puts in relation the gender on boards with the return on assets. First, the current work starts with the sample of non-financial firms obliged to present an Annual Corporate Governance Report to the Spanish Securities Market Commission with data from 2004. Second, the sample is reduced; excluding the companies not listed in the continuous market. The results indicate that only one company contributed to change the return on assets and becomes a model to study. One characteristic of this entity is their juridical form, as a cooperative.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Género, Gobierno corporativo, Economía social, Paridad, Consejo rector.
Palabras clave (otros idiomas):Gender, Corporate governance, Social economy, Parity, Director.
Subjects:Social sciences > Economics > Finance
Social sciences > Economics > Labor
Social sciences > Economics > Cooperatives
JEL:G300, G390, J160, P130
ID Code:41358
Deposited On:20 Feb 2017 12:36
Last Modified:20 Feb 2017 12:36

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page