Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Tío, Laura and Orellana, Cristóbal and Pérez García, Selene and Piqueras, Laura and Escudero, Paula and Juarranz Moratilla, Yasmina and García Giralt, Natalia and Montañés, Francisco and Farran, Aina and Benito, Pere and Pérez Gomáriz, Rosa María and Sanz, Maria Jesús (2017) Efecto del condroitín sulfato en la sinovitis de pacientes con artrosis de rodilla. Medicina clinica, 148 (6). ISSN 0025-7753, ESSN: 1578-8989
Preview |
PDF
530kB |
Official URL: http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2016.12.045
Abstract
Objetivo: Evaluar mediante ecografía el efecto del condroitín sulfato (CS) en la sinovitis de pacientes conartrosis (OA) de rodilla, y colaborar en el conocimiento de los mecanismos bioquímicos involucrados enla inflamación sinovial.Métodos: Estudio controlado, aleatorizado, ciego simple de 70 pacientes con OA de rodilla tratadosdurante 6 meses con CS o paracetamol (PCT). Los pacientes fueron visitados a tiempo basal, a las 6semanas, y a los 3 y 6 meses para valorar el estado de su OA según los siguientes parámetros: sinovi-tis evaluada mediante ecografía (según definición de expertos OMERACT); dolor y función, mediante laescala visual analógica y el índice de Lequesne; y concentración de mediadores inflamatorios en suero ylíquido sinovial, mediante ELISA.Resultados: El tratamiento con CS redujo en un 50% el número de individuos que presentaban sinovitis;sin embargo, se observó un incremento de un 123% en el grupo tratado con PCT. En los pacientes sinsinovitis inicial, se observó el establecimiento de esta en un 85,71 y 25% de los casos tratados con PCT yCS, respectivamente. Ambas terapias mejoraron la función articular, pero únicamente el tratamiento conCS produjo una mejora significativa del dolor al final del tratamiento. Se observó una asociación entre eltratamiento con CS y los cambios en la concentración de RANTES y UCN en el líquido sinovial.Conclusiones: El tratamiento con CS tiene un efecto mantenido beneficioso, previniendo la aparición desinovitis o disminuyendo su presencia, así como reduciendo los síntomas de la artrosis. El PCT tambiénmejora los síntomas clínicos, pero no tiene ningún efecto sobre la inflamación. Las variaciones observadasen la concentración de RANTES y UCN podrían estar relacionadas con el efecto antiinflamatorio asociadoal tratamiento con CS.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Artrosis de rodilla; Condroitín sulfato; Dolor; Sinovitis; Tratamiento; Mediadores inflamatorios |
Palabras clave (otros idiomas): | Knee osteoarthritis; Chondroitin sulfate; Pain; Synovitis; Treatment; Inflammatory mediators |
Subjects: | Medical sciences > Medicine > Biochemistry Medical sciences > Medicine > Rheumatology |
ID Code: | 41728 |
Deposited On: | 13 Mar 2017 09:10 |
Last Modified: | 04 Apr 2022 15:19 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page