¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

¿Falso, copia u original tardío?: Acerca de la tradición del monumentum fundationis del monasterio de Nuestra Señora de Monsalud (Córcoles, Guadalajara)

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Santiago Fernández, Javier de (2017) ¿Falso, copia u original tardío?: Acerca de la tradición del monumentum fundationis del monasterio de Nuestra Señora de Monsalud (Córcoles, Guadalajara). In De Falsa et Vera Historia I Estudios sobre falsificación documental y literaria antigua. Ediciones Clásicas, Madrid, pp. 117-129. ISBN 978‐84‐7882‐822‐7

[thumbnail of FVH.1.2017.Santiago.pdf]
Preview
PDF
728kB

Official URL: https://unioviedo-my.sharepoint.com/personal/falsarios_uniovi_es/_layouts/15/guestaccess.aspx?docid=06ba2525f76c348eebf38d48e01870b15&authkey=Ad2MPI1yKH13jTqHx6QK3KQ



Abstract

Este artículo estudia la inscripción fundacional del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Monsalud para determinar su tradición y esclarecer si es un falso, una copia o un original tardío. Analiza, en primer lugar, los argumentos históricos utilizados hasta ahora para calificar a la inscripción de falsa. A continuación, los datos puramente epigráficos, referentes especialmente a los formulismos utilizados. Concluye señalando la vinculación existente entre la tradición de Monsalud, el tumbo viejo, la historia del padre Cartes, cronista del monasterio, y la propia inscripción.

Resumen (otros idiomas)

This article examines the foundation inscription of the Cistercian monastery of Nuestra Señora de Monsalud in order to determine its heritage and identify whether it is a fake, a copy or a late original. First, we explore the historical arguments usually adduced to determine whether an epigraph is a fake. Then, we examine purely epigraphic data, and particularly the formulae used. We conclude by noting the links between the heritage of Monsalud, the monastery’s old Diplomatic Codex, the old tomb, the story of Father Cartes (the chronicler of the monastery), and the inscription itself.

Item Type:Book Section
Uncontrolled Keywords:Epigrafía medieval; Císter; Inscripción fundacional
Palabras clave (otros idiomas):Medieval Epigraphy; Cistercians; Foundation inscription
Subjects:Humanities > History > Inscriptions
Humanities > History > Middle Ages-History
ID Code:42428
Deposited On:03 May 2017 10:13
Last Modified:17 Dec 2018 12:50

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page