Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Durán Corsanegro, Emilio (2004) La autodelación de la tutela. [Thesis]
Preview |
PDF
1MB |
Abstract
Unas consideraciones preliminares constituyen el punto de partida de nuestro estudio: la necesidad de romper las estructuras inmovilistas del Derecho civil positivo, así como la de dar respuesta a la demanda que la cambiante vida social exige. Se desmenuza la realidad actual estudiando el ritmo creciente de la población mundial: la mayor esperanza de vida, que lleva al envejecimiento de la población y, consecuentemente, a una mayor presencia de los factores de riesgo que suponen las enfermedades emergentes y las reemergentes, los variados agentes externos y otras causas que pueden llevar a situaciones de pérdida o disminución de la capacidad del sujeto de derecho mayor de edad, con especial consideración a los problemas recientes que provocan el acoso sexual, el laboral o el intelectual, los accidentes, la soledad, la falta de sueño o de descanso, etc. Hay una breve referencia a la tutela, como medio de suplir esa falta de capacidad; y se dedica un capítulo a la incapacitación, requisito previo a la constitución de la tutela, con especial atención a la posibilidad de instalar su procedimiento en la jurisdicción voluntaria, desplazándola de la contenciosa. Se entra, por fin, en el objeto concreto de la Tesis: la autodelación de la tutela; y se estudian, sucesivamente, los aspectos más importantes de la misma, desde la cuestión terminológica, pasando por su concepto, su historia, la práctica notarial, su fundamento, naturaleza jurídica, sus caracteres y su clases; elementos personales y formales; publicidad, eficacia y modificación, hasta su extinción. Y en capítulo aparte, se resume la legislación catalana vigente, que ya la ha admitido. En consecuencia, a continuación se inserta lo que podrían constituir las bases de una reforma legal para poder regular la autotutela, mediante escritura pública no testamentaria; así como su conveniencia y su posibilidad, en base al principio de la autonomía de la voluntad. El trabajo termina con unas conclusiones, y unaa relación de las fuentes consultadas y la bibliografía más importante y reciente sobre la materia
Item Type: | Thesis |
---|---|
Additional Information: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 09-05-2003 |
Directors: | Directors García-Amigo, Manuel |
Uncontrolled Keywords: | Tutela y curatela |
Subjects: | Social sciences > Law > Civil law |
ID Code: | 4717 |
Deposited On: | 17 May 2005 |
Last Modified: | 15 Dec 2017 11:53 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page