¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Ictus en el paciente adulto joven : etiología y pronóstico a largo plazo

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Varona Arche, José Felipe (2004) Ictus en el paciente adulto joven : etiología y pronóstico a largo plazo. [Thesis]

[thumbnail of T26848.pdf]
Preview
PDF
3MB


Abstract

El ictus en el paciente adulto joven requiere la realización de un estudio etiológico que permita determinar la causa específica subyacente para guiar la terapia de prevención secundaria más óptima. Su padecimiento implica una mayor mortalidad, un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y una merma importante en la calidad de vida largo plazo con respecto a la población de la misma edad. En los supervivientes del episodio inicial las limitaciones acometen fundamentalmente en el terreno laboral, ya que la capacidad de independencia suele quedar intacta en la mayoría de los pacientes y la recuperación funcional es satisfactoria en casi el 85% de los casos. La búsqueda de factores predictores de mal pronóstico en nuestra serie objetivó que la edad mayor de 35 años, el sexo masculino, la presencia de factores de riesgo cardiovascular, el curso inicial desfavorable y la etiología aterotrombótica o la caridoembólica son las variables que con más frecuencia se asocian con malos resultados a largo plazo. En definitiva, estas situaciones describen el perfil de riesgo a arteriosclerótico, cuya identificación ensombrece notablemente el pronóstico del ictus en el adulto joven y rquiere, por tanto, un abordaje terapéutico intensivo. Además, determinadas situaciones como el infarto migrañoso o el tratamiento con fármacos hipolipemiantes se asocia con mejor pronóstico


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 30-09-2003

Directors:
Directors
Guerra Vales, Juan Manuel
Molina Arjona, José Antonio
Uncontrolled Keywords:Enfermedades cerebrovasculares
Subjects:Medical sciences > Medicine > Cardiovascular system
ID Code:4726
Deposited On:17 May 2005
Last Modified:09 Jan 2018 09:31

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page