Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Garrido Díez, Sergio and Rodríguez González, Aarón (2015) Efectividad y seguridad del inhibidor de la polimerasa sofosbuvir en pacientes con hepatitis c crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Preview |
PDF
383kB |
Preview |
PDF
816kB |
Abstract
Objetivo
Describir la efectividad y los efectos adversos del tratamiento con sofosbuvir para la hepatitis C crónica.
Métodos
Estudio observacional retrospectivo, desarrollado entre Febrero y Marzo de 2015. Se registró la información de la historia clínica y del programa de prescripción electrónica en una base de datos de Excel. Las características basales analizadas fueron: demográficas (sexo, edad), genotipo viral, clínicas (cirrosis, trasplante) y de tratamiento (combinación antiviral y duración). Se evaluó la efectividad mediante la respuesta viral sostenida 12 semanas posttratamiento (RVS12). Se analizó la seguridad mediante el registro de los efectos adversos: anemia, neutropenia, trombopenia, síntomas gastrointestinales, rash cutáneo, tos, disnea, fatiga, infecciones. Además, se registraron las medidas de soporte para los mismos.
Resultados
Se incluyeron a 7 pacientes [71,4% hombres, edad media 54,6 años (DE=5,7)]. Todos los pacientes presentaron genotipo 1 (1b 85,8%). Cinco pacientes eran trasplantados, dos de ellos cirróticos. Su prescripción fue: sofosbuvir+daclatasvir+ribavirina (2 pacientes), sofosbuvir+ribavirina+interferon (2 pacientes), sofosbuvir+ribavirina (1 paciente). Los 2 pacientes no trasplantados eran cirróticos (1 cirrótico descompensado) y recibieron sofosbuvir+ribavirina. El 85,8% de los pacientes alcanzaron RVS12. No alcanzó RVS12 el paciente cirrótico descompensado, cuyo tratamiento fue sofosbuvir + ribavirina. Los efectos adversos encontrados fueron: anemia (42,9%), trombopenia (14,3%), rash cutáneo (42,9%), fatiga (71,4%), síntomas gastrointestinales (42,9%), tos (14,3%), disnea (57,1%), infecciones (14,3%). Dos pacientes requirieron eritropoyetina y reducción de dosis de ribavirina.
Conclusiones
La nueva terapia de la hepatitis C ha mostrado una elevada efectividad en una serie de pacientes con enfermedad hepática avanzada y trasplantados. Los efectos adversos detectados son los previstos para un tratamiento con ribavirina y peginterferón, lo que indica que los nuevos antivirales añaden menos efectos adversos al tratamiento.
Item Type: | Trabajo Fin de Grado |
---|---|
Directors: | Directors Giménez Manzorro, Álvaro |
Subjects: | Medical sciences > Medicine > Gastroenterology and Hepatology Medical sciences > Pharmacy > Drugs |
ID Code: | 48697 |
Deposited On: | 20 Sep 2018 16:01 |
Last Modified: | 20 Sep 2018 16:01 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page