Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Ramos Carmena, Alejandra (2016) Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]

[thumbnail of ALEJANDRA RAMOS CARMENA (1).pdf]
Preview
PDF
1MB
[thumbnail of ALEJANDRA RAMOS CARMENA.pdf]
Preview
PDF
693kB


Abstract

Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis) es una micobacteria causante de una de las enfermedades más letales y antiguas que afecta al ser humano. Es una bacteria Gram positivo (aunque no se tiñe con tinción para Gram+), AAR de lento crecimiento. Su pared bacteriana tiene una estructura muy compleja y está principalmente formada por ácidos micólicos, esta complejidad esresponsable de la resistencia a antibióticos que desarrolla este patógeno. Además, los péptidos que contiene son antígenos responsables de una manera importante de la estimulación de la respuesta inmunitaria del hospedador. A prinicipios del siglo XX se descubrió la vacuna BCG (Bacilo de Calmett-Guerin) contra la tuberculosis que es la que se sigue utilizando hoy en día. Es una vacuna viva atenuada de Mycobacterium bovis que protege únicamente contra meningitis y enfermedad tuberculosa diseminada en lactantes y niños pequeños. Es por este motivo que en este trabajo realizamos una revisión de los avances que se están produciendo en el desarrollo de nuevas vacunas que ofrezcan una protección mayor. Por un lado destacan las vacunas que ya se encuentran en ensayos clínicos. Este tipo de vacunas estan enfocadas principalmente a tres ámbitos: vacunas vivas derivadas de Mycobacterium que pretenden reemplazar a BCG; vacunas encaminadas a reforzar la eficacia de la BCG; y vacunas terapéuticas que se administren junto con el tratamiento para acortar los plazos. Por otro lado, tratamos de desgranar los nuevos enfoques que se estan utilizando con el fin de diseñar vacunas novedosas: la utilización de la bioinformática en el descubrimiento de nuevos antígenos; el estudio de coadyuvantes que puedan estimular la inmunidad producida por la propia vacuna y por último, explorar nuevas vías de administración de las vacunas (vía nasal por ejemplo), alternativas a la parenteral, que puedan desencadenar una respuesta inmunitaria más eficaz y segura.


Item Type:Trabajo Fin de Grado
Directors:
Directors
Alonso Monge, Rebeca
Subjects:Medical sciences > Medicine > Pneumology
Medical sciences > Pharmacy > Pharmacology
Medical sciences > Pharmacy > Public health
Título de Grado:Grado en Farmacia
ID Code:49614
Deposited On:19 Oct 2018 07:25
Last Modified:23 Mar 2022 09:52

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page