Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Armesilla Conde, Santiago Javier (2018) ¿Existe todavía el proletariado en la América Latina del siglo XXI? In La criminalización de las resistencias como última estrategia desarrollista de despojo en América Latina. Ciccus, Argentina, pp. 210-231. ISBN 978-987-693-769-6
Preview |
PDF
419kB |
Official URL: http://cear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2018/12/La-criminalizacion-de-las-resistencias-Final-CICCUS.pdf
Abstract
En pleno siglo ʚʚʋ, cuando estamos acabando la segunda década de dicho siglo, hablar de proletariado puede sonar extemporáneo. Es comprensible. Tras el hundimiento de la Unión Soviética en 1991, las teorías marxistas-leninistas sobre la conceptualización de las clases sociales han quedado desprestigiadas y en desuso. El concepto de proletariado, esa clase social que, supuestamente, solo poseía su fuerza de trabajo, mientras que su clase enemiga, la burguesía, poseía los medios de producción, parecía desechado tras la caída del primer régimen político que trató de elevar a dicha clase a la condición de clase nacional. O lo que es lo mismo, a clase dominante.
Item Type: | Book Section |
---|---|
Subjects: | Social sciences > Political science > Political theories Humanities > History > History of America |
ID Code: | 50477 |
Deposited On: | 18 Dec 2018 10:06 |
Last Modified: | 19 Dec 2018 09:02 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page