Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Sánchez Noriega, José Luis (2008) La cultura psicoanalítica en el cine negro americano. Revista Medicina y Cine, 4 (1). pp. 27-34. ISSN 1885-5210
Preview |
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 678kB |
Abstract
En el cine negro norteamericano de la época clásica (1930-1960) se percibe la influencia de la cultura psicoanalítica y de la divulgación de las obras más conocidas de Freud. La teoría de los impulsos conlleva la consideración como enfermo del protagonista de comportamien- tos criminales, de lo que toman nota las películas en las que la moral queda relegada a un segundo plano. La importancia de la sexualidad apa- rece reflejada en la figura de la “femme fatal” y en conductas donde el principio de placer doblega al de realidad. La dualidad consciente/ sub- consciente y el lugar de los sueños en el psicoanálisis están en la base de obras sobre la doble personalidad y sobre pesadillas que amenazan a personas honradas. La solución a ciertos conflictos criminales no es policial, sino médica: en ellos un terapeuta logra resolver comportamien- tos delictivos fruto de mentes enfermas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | cine negro, psicoanálisis, femme fatal, detective, intriga policiaca. |
Subjects: | Medical sciences > Psychology > Psycholoanalysis Social sciences > Information science > Audio-visual communication Social sciences > Information science > Motion pictures Humanities > Art history > Motion pictures |
ID Code: | 50501 |
Deposited On: | 21 Dec 2018 10:03 |
Last Modified: | 21 Dec 2018 10:03 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page