Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Salto Hurtado, Ana (2016) Fórmulas de inicio y fórmulas de continuación para lactantes. [Trabajo Fin de Grado]
Preview |
PDF
1MB |
Preview |
PDF
929kB |
Abstract
La alimentación durante y desde el primer año de vida es muy importante y la OMS recomienda la lactancia materna de manera exclusiva hasta los 6 primeros meses de vida. La lactancia materna no siempre es posible y este trabajo trata de profundizar en los distintos tipos de fórmulas de inicio y fórmulas de continuación que existen en el mercado, en su composición cuantitativa y cualitativa en nutrientes, en las indicaciones recomendadas y en las diferencias existentes de unas fórmulas a otras.
Existen distintas fórmulas, las de inicio o tipo 1, indicadas a partir de 0 meses y las de continuación o tipo 2, indicadas a partir de los 6 meses de vida. Las fórmulas para lactantes también se clasifican en función de su forma física en; listas para usarse, líquida concentrada o en polvo. Hay fórmulas especialeshechas a base de leche de soja, para intolerantes a la lactosa, antirregurgitaciones, anticólicos, o fórmulas hidrolizadas.
La composición y características son concretas de cada fórmula.
Tanto las fórmulas de inicio como las fórmulas de continuación son seguras si se siguen las recomendaciones adecuadas.
Item Type: | Trabajo Fin de Grado |
---|---|
Directors: | Directors Sainz Jiménez, Carmen Lara |
Subjects: | Medical sciences > Pharmacy > Pharmacology |
Título de Grado: | Grado en Farmacia |
ID Code: | 50689 |
Deposited On: | 14 Feb 2019 10:18 |
Last Modified: | 14 Feb 2019 10:18 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page