Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Gómez Bravo, Gutmaro (2004) Crimen y castigo : cárceles, delito y violencia en la España del siglo XIX. [Thesis]
Preview |
PDF
2MB |
Abstract
El objeto central de la tesis discurre por las múltiples caras del delito y la violencia que coexisten a lo largo del siglo XIX, entre la crisis del Antiguo Régimen y la dificultad de implantación del sistema liberal español. Un proceso jalonado por rupturas decisivas en el ordenamiento jurídico, que pasa de la pluralidad jurisdiccional y estamental del absolutismo a la uniformidad y codificación de tipo moderno, así como por la continuidad e inercia en los usos y costumbres institucionales, que permiten observar los cambios y las persistencias en todos los aspectos relacionados con la penalidad. Fundamentalmente, se constata la débil presencia estatal hasta finales de la centuria frente a la afirmación de las políticas municipales de gestión de los asuntos carcelarios (de las cárceles de custodia, el arsenal o el presidio, a la centralización penitenciaria y al régimen progresivo) en línea con las atribuciones en materia de justicia y el traspaso de funciones recibidas en la era liberal. Aspectos que centran el debate entre lo legislado y aquello efectivamente desarrollado, y abren el interés por otras realidades que atraviesan el universo del delito y la violencia. Un proceso histórico sumido en las mismas relaciones complejas que designan tanto los tipos de delito, los sujetos y figuras delictivas, así como sus contextos inmediatos, proyección e impacto, rescatados también en el análisis de las víctimas, como también las formas de violencia, distinguidas básicamente por sus implicaciones, motivaciones y espacios, entre la violencia política y la vecinal. Realidad penal y penitenciaria que se circunscribe en áreas decisivas, como el orden público o en la lucha por el control político, pero que por otro lado se manifiesta dentro de los márgenes sociales, económicos, culturales y, en definitiva, vitales, de los delincuentes y las víctimas. Estos son los puntos generales desarrollados en otro marco distinto al enfoque y tratamiento de la información prácticamente intactos desde mediados de los años 70, en buena medida fruto de una concepción ahistórica no revisada.
Item Type: | Thesis |
---|---|
Additional Information: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 24-02-2004 |
Directors: | Directors Otero Carvajal, Luis Enrique |
Uncontrolled Keywords: | Violencia España s.19 Prisiones España s.19 España Situación social s.19 |
Subjects: | Social sciences > Law > Criminal law Humanities > History > Modern history |
ID Code: | 5335 |
Deposited On: | 10 Mar 2006 |
Last Modified: | 27 Nov 2017 09:15 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page