¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Valoración de la perfusión regional de la porción distal de la extremidad anterior del caballo con vancomicina : estudio experimental

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Rubio Martínez, Luis Manuel (2005) Valoración de la perfusión regional de la porción distal de la extremidad anterior del caballo con vancomicina : estudio experimental. [Thesis]

[thumbnail of T27455.pdf]
Preview
PDF
9MB


Abstract

El incremento en la tasa de aislamiento de microorganismos altamente resistentes en lasinfecciones ortopédicas de los caballos, está originando la introducción de otros antibióticos en la medicina equina, como la vancomicina. El empleo de sistemas de administración locoregionalde antibióticos, como la perfusión regional, constituye una pieza clave en eltratamiento de estas infecciones.Se utilizaron 2 grupos de 6 caballos cada uno. Se realizaron perfusiones regionales de laporción distal de la extremidad anterior por vía intravenosa (IV) en la vena digital latera en elprimer grupo, y por vía intraósea (IO) en el hueso metacarpiano III en el segundo grupo. Lasextremidades anteriores de los caballos fueron asignadas aleatoriamente a los gruposvancomicina (perfusión con 60 ml de solución de NaCl al 0,9 con 300 mg de hidrocloruro devancomicina), o control ( perfusión con 60 ml de una solución de NaCl al 0,9%).Se recogieron muestras de líquido sinovial de la articulación interfalángica distal (IFD) y dela médula ósea de la primera falange (MO) durante 90 min, y muestras de líquido sinovial de la articulación metacarpofalángica (MTCF) y de sangre sistémica (SS) durante 24 horas. Entodas estas muestras se determinaron los niveles de vancomicina. Se realizaron exámenesclínicos diarios durante 7 días y exámenes radiológicos durante 1 mes.No se observaron signos clínicos indicativos de toxicidad debida a la vancomicina. Losniveles de vancomicina en MTCF, IFD y MO por ambas vías fueron superiores a laconcentración mínima inhibitoria descrita para los organismos sensibles.Se concluye que la administración de vancomicina mediante perfusión regional es un procedimiento sin consecuencias adversas para el caballo, y ofrece niveles de vancomicinaque serían adecuados para el tratamiento de procesos infecciosos causados pormicroorganismos sensibles.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Medicina y Cirugía Animal, leída el 16-06-2004

Directors:
Directors
San Román Ascaso, Fidel
López San Román, Francisco Javier
Cruz Madorrán, Antonio
Uncontrolled Keywords:Caballos Enfermedades
Subjects:Medical sciences > Veterinary > Equidae
ID Code:5364
Deposited On:10 Mar 2006
Last Modified:23 Nov 2017 09:00

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page