¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

La politización de la justicia : el Tribunal Supremo

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Díaz Sampedro, Braulio (2005) La politización de la justicia : el Tribunal Supremo. [Thesis]

[thumbnail of T28060.pdf]
Preview
PDF
14MB


Abstract

La Tesis doctoral centra su investigación en analizar el grado de injerencia que se produjo en el Tribunal Supremo por parte del poder ejecutivo desde 1836 a 1881. Esta intromisión se ocasionó de dos maneras: a) designando directamente a los magistrados del mismo ante un vacío legal y b) promulgando leyes y normas que indirectamente facilitaran esa intromisión del gobierno en el funcionamiento ordinario del alto Tribunal. La recuperación de la doctrina expresada en la Constitución de Cádiz se debatió a lo largo del S. XIX no en los principios que fueron respetados tanto por gobiernos moderados como progresistas y sí en la materialización y ejercicio práctico de la autonomía del poder judicial como poder absolutamente independiente. La Tesis profundiza en los cambios políticos y como éstos se tradujeron en la administración de justicia, estamento muy vulnerable por la escasa legislación existente en temas tan importantes como la carrera judicial, la inamovilidad, la responsabilidad judicial y la motivación de sentencias, ejes fundamentales para reforzar la independencia de los jueces y sus estructuras básicas de funcionamiento. La Tesis aborda en dos grandes capítulos la politización del Tribunal Supremo y la Estructura orgánica del mismo tanto en sus responsables singulares como de manera colegiada. Se recogen las conclusiones en forma de cuadros gráficos con tendencias y evoluciones según los períodos de estudio cronológicos; se aborda la personalidad de cada magistrado y fiscal de los 186 estudiados y se compone una ficha técnica con su carrera judicial y sus militancias políticas además de notorias realizaciones legislativas. Se completa la Tesis con un Apéndice documental basado en la reproducción de textos manuscritos de extraordinario interés para calibrar el grado de descontento por la actuación de la clase gobernante en relación a la independencia judicial. Se incorpora un Apéndice legislativo de todas las normas consultadas y una Bibliografía específica y general sobre el tema.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones, leída el 25-10-2004

Directors:
Directors
Sánchez-Arcilla Bernal, José
Uncontrolled Keywords:España. Tribunal Supremo
Subjects:Social sciences > Law > History of law
ID Code:5431
Deposited On:10 Mar 2006
Last Modified:14 Dec 2018 11:54

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page