¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Comparing the allelopathic potential of exotic and native plant species on understory plants: are exotic plants better armed?

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Catalán, Pablo and Vázquez de Aldana, Beatriz R. and Heras, Paloma de las and Fernández-Seral, Alberto and Pérez Corona, Esther (2013) Comparing the allelopathic potential of exotic and native plant species on understory plants: are exotic plants better armed? Anales de Biología (35). pp. 65-74. ISSN 1989-2128

[thumbnail of Catalan-DE-Comparing the allelopathic.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

259kB

Official URL: https://www.um.es/analesdebiologia/numeros/35/index.htm



Abstract

Allelopathy is thought to be a key mechanism in biological invasions. Our study aimed to assess the effects of aqueous extracts of leaves from three different exotic tree species common in Spanish riparian forests on the germination of six herbaceous species common in the understory of these ecosystems. We compared the effects of exotic species with those of a native tree species, the white poplar. Our results showed that germination speed and radicle growth of target species were the variables more sensitive to extracts, while percent germination was barely affected. Mostly, extracts had a negative effect on germination speed and radicle growth of all species, except Chenopodium album. White poplar extracts caused similar or even more negative effects than those of the exotic species. Our results show that allelopathy a complex phenomenon, in which native species are also involved.

Resumen (otros idiomas)

Comparando el potencial alelopático de plantas exóticas y autóctonas sobre las plantas del dosel: ¿están mejor armadas las plantas exóticas? La alelopatía es un mecanismo clave en las invasiones biológicas. Este estudio se propuso analizar el efecto de extractos acuosos de hojas de tres especies de árboles exóticos comunes en bosques riparios españoles sobre la germinación de seis herbáceas comunes en su sotobosque. Comparamos los efectos de las especies exóticas con los de una especie de árbol nativo, el álamo blanco. Las variables más sensibles a los extractos fueron la velocidad de germinación y el crecimiento radicular, mientras que el porcentaje de germinación apenas fue afectado. Principalmente, los extractos tuvieron un efecto negativo sobre la germinación de todas las especies, excepto Chenopodium album. El álamo blanco causó efectos similares o incluso más negativos que las especies exóticas. Nuestros resultados muestran que la alelopatía es un fenómeno complejo, en el que las especies nativas también están involucradas.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Percent germination, Germination speed, Leaf extracts, Radicle growth, Riverine areas
Palabras clave (otros idiomas):Porcentaje de germinación, Velocidad de germinación, Extractos foliares, Crecimiento radicular, Zonas de ribera
Subjects:Medical sciences > Biology > Botany
Medical sciences > Biology > Ecology
ID Code:55518
Deposited On:03 Jun 2019 13:41
Last Modified:03 Jun 2019 15:10

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page