Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Martín Serrano, Manuel (2019) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Comunicación y Sociedad (Año16). pp. 1-23. ISSN ISSN-e 0188-252X
Preview |
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 434kB |
Official URL: http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7477/6140
Abstract
La Teoría de la Comunicación se reconstruyó en el transcurso del pasado medio siglo y ahora tiene su propio lugar entre los saberes científicos. En este artículo se describe cuáles fueron las innovaciones tecnológicas en el ámbito de la información y de la comunicación que estimularon esa reconstrucción, y cómo han determinado sus objetos y objetivos de estudio. Se muestra la correspondencia que tiene esa producción teórica con los cambios sociales que se sucedieron durante un tiempo en el que el capitalismo monopólico globalizado sustituyó al capitalismo industrial.
Resumen (otros idiomas)
The Theory of Communication was reconstructed over the last century and has now found its own place among scientific knowledges. This article describes the technological innovations in the field of information and communication than inspired such a reconstruction, and how they have determined their object and scope. This paper shows the correspondence this theoretical production has with the reported social changes during the time that globalised monopoly capitalism substituted industrial capitalism.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Este artículo “Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación” y el artículo “La comunicación y la información en un mundo que se virtualiza. Desarrollos y funciones previsibles” En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos sobre CAMBIOS SOCIOHISTÓRICOS, UTOPÍAS Y CONTRAUTOPÍAS. En concreto, al Reading” La comunicación cuando el mundo se virtualiza”. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del Autor se han seleccionado dentro de este apartado. |
Uncontrolled Keywords: | Teoría de la Comunicación, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Mediaciones sociales, acción social, interacciones,comportamientos ejecutivos, comportamientos comunicativos, Análisis de los comportamientos, virtualización, mediaciones sociales, representaciones sociales, organizaciones, cambios sociohistóricos, estructuras narrativas, relatos, gestas, parábolas, método fenomenológico, Finalización, Teoría de la comunicación, Martín Serrano Manuel |
Palabras clave (otros idiomas): | Theory of Communication, Information and Communication Technologies, Social mediation. |
Subjects: | Social sciences > Sociology Social sciences > Sociology > Social change Social sciences > Sociology > Social theories Social sciences > Sociology > Social research Social sciences > Information science Social sciences > Information science > Communication Social sciences > Information science > Advertising Social sciences > Information science > Information technology Social sciences > Information science > Information theory Social sciences > Information science > Information storage and retrieval systems Social sciences > Information science > Interpersonal communication Social sciences > Information science > Communication research Humanities > Philosophy Humanities > Philosophy > Phenomenology Humanities > Philosophy > Act philosophy Humanities > Philosophy > Logic Humanities > Philosophy > Theory of knowledge Humanities > History > Modern history |
ID Code: | 56254 |
Deposited On: | 19 Jul 2019 11:24 |
Last Modified: | 19 Jul 2019 11:24 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page